03 Nov 2021

Los primeros PIC408 testados con la innovadora tecnología Fertiboar llegan al CIA Riufred

El PIC408, el Pietrain tipo alemán más utilizado en Europa, no ha dejado de evolucionar durante más de 20 años y ahora incorpora una nueva tecnología que lo hará aún más competitivo. Tras la introducción de la calidad seminal dentro del programa genético PIC, los PIC408 han destacado por su elevada producción de semen de […]

Los primeros PIC408 testados con la innovadora tecnología Fertiboar llegan al CIA Riufred

El PIC408, el Pietrain tipo alemán más utilizado en Europa, no ha dejado de evolucionar durante más de 20 años y ahora incorpora una nueva tecnología que lo hará aún más competitivo.

Tras la introducción de la calidad seminal dentro del programa genético PIC, los PIC408 han destacado por su elevada producción de semen de alta calidad, apreciada en los centros de inseminación comerciales (CIA o GTC, centro de transferencia genética).

Tras la introducción de la tecnología Fertiboar, su calidad seminal está avalada por un complejo algoritmo fruto de la combinación de mediciones ecográficas e inteligencia artificial, incrementando su eficiencia y asegurando una calidad seminal óptima y predecible.

La elección del CIA/GTC de Riufred, el de mayor censo en Europa, viene determinada por la apuesta de PIC por grandes poblaciones de verracos de alto índice genético. Gracias al gran censo de Riufred, los productores nacionales van a poder acceder de forma fiable y predecible a las bandas ProfitPlus y ProfitMax del PIC408, pudiendo así acceder a una mayor competitividad dentro del sector.

El PIC408 destaca por la robustez, homogeneidad y vitalidad de su progenie que lo hace líder de los mercados orientados a la producción de carne magra. Mediante el uso de las bandas ProfitPlus y ProfitMax, podrá acceder de forma continua a los verracos de mayor índice, maximizando las oportunidades que proporciona un progreso genético acelerado.

Manténgase al corriente de las noticias de PIC en nuestra página web y perfiles de redes sociales, para más información, contacte con su interlocutor PIC.

Ver más sobre PIC

Relacionado con

MÁS CONTENIDOS DE PIC España

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play