Cuanto mejor sea el rendimiento de los animales, mejor será el resultado de la explotación. Esto parece lógico, pero en la práctica conseguir un rendimiento óptimo de sus animales es un reto continuo.
Esto parece lógico, pero en la práctica conseguir un rendimiento óptimo de sus animales es un reto continuo para todos los criadores de cerdos y aves de corral.
El clima en la nave, las condiciones exteriores, la calidad de los alimentos y la gestión de la explotación tienen un impacto directo en la salud de los animales y, por tanto, en su rendimiento.
El truco está en coordinar bien todos estos procesos, reconocer las desviaciones a tiempo y ajustarse inmediatamente si es necesario.
La ventilación precisa en una nave porcina es muy importante.
La mala calidad del aire y las fluctuaciones de temperatura causan problemas en la nave y son perjudiciales para la salud de sus animales. |
Así se evitan las enfermedades pulmonares, las mordeduras de orejas y rabos, el escaso consumo de alimento, el crecimiento lento, el aumento de las bajas y el ensuciamiento excesivo del corral.
Todo esto tiene un impacto negativo en los resultados de su negocio.
Hasta tres cuartas partes de los costes totales de energía en una explotación de aves o porcina se deben a la ventilación mecánica.
[registrados]
Con la aplicación del ventilador I-fan eficientemente energético en sus sistemas de ventilación se obtienen unos ahorros energéticos de hasta el 80% con respecto a los ventiladores tradicionales triac.
La inversión adicional se recupera muy rápidamente, a veces incluso en año y medio.
Los ventiladores están desarrollados especialmente para su uso en naves y, con su clasificación IP66, son muy resistentes a las sustancias agresivas del aire dentro de la nave.
Además, todos nuestros ventiladores se pueden regular y son prácticamente indestructibles. |
Las medidas de seguridad adicionales garantizan una ventilación fiable en la nave durante años.
El ventilador modular I-FanXtra está disponible en diámetros de 35 a 80 cm. Para el montaje de su ventilador bajo un conducto de techo, Fancom suministra el ventilador modular en un módulo de plástico resistente y rígido que se suministra con el sistema de montaje rápido Fancom.
El gran I-Fan145 Xtra es un ventilador de accionamiento directo y destaca en todo lo necesario para un ventilador de nave; es prácticamente indestructible, con un rendimiento excepcionalmente alto y un consumo de energía mínimo.
Si a esto le añadimos una excelente capacidad de control y todas las características de seguridad, tenemos simplemente el mejor ventilador disponible en la actualidad.
El I-fan145Xtra se desarrolló especialmente para su uso en naves y, con su grado de protección IP66, es altamente resistente a las sustancias agresivas del aire dentro de la nave.
Gracias a un ajuste inteligente de la capacidad de ventilación disponible, el ahorro de energía todavía puede ser aún mayor. Los ventiladores I-fan pueden regularse de manera muy sencilla y se mantienen muy estables a capacidades bajas. Esto significa que el ventilador I-fan puede ajustarse hasta un 20-30%, dependiendo de las contrapresiones.
Así las cosas, un ventilador que funciona a plena potencia consume cuatro veces más energía que un ventilador que funciona a media potencia.
Por lo tanto, es mucho más rentable poner una combinación de varios ventiladores a un régimen más bajo. Un pequeño cálculo lo clarifica bien:
Por lo tanto, ¡Para un consumo eficiente es importante evitar tanto como sea posible que los
En caso de una necesidad de ventilación mayor lo hacemos conectando varios ventiladores al régimen más ideal. La combinación más eficiente de los ventiladores disponibles se calcula una vez y se asigna en la tabla combinada en el regulador.
Este ajuste inteligente proporciona un importante ahorro energético en comparación con los tradicionales ventiladores de pared de encendido/apagado que solo pueden girar al 100% y por lo tanto consumen continuamente mucha más energía.
También te puede interesar:
[/registrados]
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSupervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
STREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez GrezPrácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia Peña