No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
06 Jul 2018

MSD Animal Health incide en la prevención en el Día Mundial de las Zoonosis

MSD Animal Health pone en valor el trabajo del sector veterinario como garante de la salud animal y la humana, destacando la importancia del concepto One Health en la lucha frente a las enfermedades.

MSD Animal Health incide en la prevención en el Día Mundial de las Zoonosis

Coincidiendo con el Día Mundial de las Zoonosis, que cada 6 de julio conmemora cómo Louis Pasteur administró con éxito en 1885 la primera vacuna frente a una zoonosis (en este caso la rabia), MSD Animal Health pone en valor el trabajo del sector veterinario como garante de la Salud Públical.

La compañía cree firmemente en la prevención como herramienta clave para evitar la aparición de enfermedades en general y de zoonosis en particular. Su objetivo es ayudar a evitar que las enfermedades se trasmitan tanto entre los propios animales como de estos al ser humano a través del concepto «One Health« (Una sola salud).

En este sentido, la colaboración y comunicación interdisciplinar entre todos los profesionales relacionados es la base para mejorar la salud de animales, personas y medioambiente. MSD Animal Health se suma a esta estrategia mundial que entiende que todo está ligado entre sí, y que solo desde esta perspectiva global es posible luchar de manera eficaz contra las enfermedades.

La prevención es salud. Tal como indica AnimalHealth Europe, la asociación europea de la industria de medicamentos veterinarios de la cual MSD Animal Health es miembro, el 75% de las enfermedades que han afectado a la población en los últimos 10 años son zoonosis; es decir, se transmiten de los animales a los seres humanos y viceversa. Estas son responsables de 2,7 millones de muertes al año en todo el mundo. Por ello, la prevención mediante la vacunación animal y humana se debe entender como un aspecto imprescindible para poder asegurar la salud de la sociedad en la que vivimos.

Dos de las zoonosis de mayor gravedad y con mayor contagio a nivel global son la leptospirosis y la rabia.

La leptospirosis en una enfermedad infectocontagiosa producida por una bacteria del género Leptospira, siendo una de las zoonosis de mayor difusión en el mundo. Sus síntomas más comunes son fiebre, deshidratación, vómitos, diarreas, letargo e ictericia (piel y membranas mucosas amarillas). La enfermedad puede causar insuficiencia renal e insuficiencia hepática e incluso la muerte.

La rabia es otro gran ejemplo de zoonosis que se puede controlar a través de inmunización. Esta enfermedad se cobra cada año alrededor de 25.000 muertes al año en África, la mayoría de ellos niños. MSD Animal Health está comprometida con esta casusa con sus proyectos solidarios Misión Rabia en la India y Afya Serengeti en África. La compañía, en colaboración con las clínicas veterinarias que adhieren a este proyecto, suministra una cantidad significativa de vacunas frente a la rabia cada año y ya ha donado más de dos millones de dosis para luchar frente a la rabia países desfavorecidos reduciendo la mortalidad por esta enfermedad alrededor de un 90%, Además, apoya campañas de educación y sensibilización, puesto que la prevención de las mordeduras de perro reduce significativamente la incidencia mortal de la rabia humana.

Velar por la salud de los animales a través de un correcto diagnóstico, control, prevención y tratamiento de las posibles enfermedades que les afectan, representa una intervención directa en la salud humana, el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Leer más sobre MSD Animal Health

Acerca de MSD Animal Health

Durante más de un siglo, MSD lleva siendo un líder mundial en el sector de la salud trabajando para contribuir al bienestar del mundo. MSD Animal Health, conocida como Merck Animal Health en Estados Unidos y Canadá, es la unidad de negocio de salud animal de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® (la ciencia de animales más sanos®), MSD Animal Health ofrece a veterinarios, granaderos, propietarios de mascotas y gobiernos uno de los porfolios más amplios de productos farmacológicos y biológicos veterinarios, soluciones y servicios de gestión sanitaria.

MSD Animal Health se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el rendimiento de los animales. La compañía invierte una gran cantidad de recursos en I+D y en una cadena moderna de suministro mundial.

MSD Animal Health está presente en más de 50 países y sus productos están disponibles en aproximadamente 150 mercados.

Para más información, visite www.msd-animal-health.es

Relacionado con Patología & Diagnóstico
Sectoriales sobre Patología & Diagnóstico

MÁS CONTENIDOS DE MSD Animal Health

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería