Hoy más que nunca aportáis un valor extra a la sociedad con vuestros conocimientos y puesta en práctica de medidas de bioseguridad y planes sanitarios preventivos que permiten el control de enfermedades en granjas.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
MSD Animal Health continúa al lado de los profesionales del sector porcino trabajando día a día para ofrecerles todo lo que está en su mano en estos momentos.
MSD Animal Health quiere dar las gracias a todos vosotros que permitís que siga funcionando nuestro sector porcino, desde veterinarios, ganaderos, personal de las fábricas de pienso y de granja, centros de inseminación artificial, distribución de medicamentos y transportistas.
Todos salís de vuestras casas y veláis por la salud y el bienestar de los animales en el sector primario por tratarse de una actividad esencial, demostrando vuestra capacidad y compromiso en cualquier panorama o contexto.
Hoy más que nunca aportáis un valor extra a la sociedad con vuestros conocimientos y puesta en práctica de medidas de bioseguridad y planes sanitarios preventivos que permiten el control de enfermedades en granjas.
Juan Ignacio Vegas, responsable de la unidad de porcino de MSD Animal Health, confirma que “sin vosotros no podríamos seguir adelante, por ello muchas gracias. MSD Animal Health irá siempre de vuestra mano, porque, pase lo que pase, juntos somos más fuertes”.
Ante la coyuntura actual, en la que las barreras físicas impiden mantener las reuniones habituales de MSD Animal Health con sus técnicos y expertos, apuesta por mantener la formación de los profesionales y, por ello, pone a vuestra disposición una plataforma online proporcionando recursos de alto rigor científico, en abierto para los profesionales del sector porcino.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezDesarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEs momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández