MSD Animal Health ha presentado LeeO®, su innovadora herramienta de identificación y monitorización, en la Jornada Técnica de Porcino Ibérico.
MSD Animal Health, una división de Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., USA (NYSE:MRK), ha presentado en la I Jornada Técnica de Porcino Ibérico organizada en Guijuelo (Salamanca) el sistema LeeO®, una pionera tecnología de identificación y monitorización para la trazabilidad y el análisis que registra datos individuales de los cerdos desde su nacimiento y durante todo su ciclo de vida. Se trata de una aplicación indispensable para los ganaderos que quieran optimizar y simplificar el ciclo de vida de cada cerdo y crear más valor por cerdo, así como para los veterinarios, ya que permite hacer el seguimiento de cada cerdo individualmente, midiendo los procesos con mayor precisión, optimizando los procesos genéticos y la atención sanitaria.
“La digitalización y la gestión de los datos son claves para el desarrollo y evolución del sector porcino. LeeO es una aplicación para ganaderos, veterinarios y procesadores. Traza todo el ciclo de vida de un cerdo: desde su nacimiento hasta el matadero y el procesamiento de la carne. Registra todos los eventos significativos en el ciclo de vida del cerdo, conectando así todas las etapas del ciclo de producción”, ha explicado Alfredo Romero, Product Manager de MSD Animal Health España.
La I Jornada Técnica de Porcino Ibérico contó con grandes profesionales y especialistas en digitalización en el sector ganadero y agrícola. El tema principal de la jornada fue la digitalización y monitorización del porcino Ibérico. La sesión finalizó con dos mesas redondas que trataron sobre las normativas y estándares, así como la integración de tecnologías emergentes y casos de éxito.
Para MSD Animal Health la puesta en marcha de tecnologías innovadoras para el análisis de datos hoy en día es clave, tanto para la toma de decisiones en las empresas ganaderas, como para permitir una mejor gestión y monitorización de todos los animales de las granjas.
Acerca de MSD Animal Health
MSD, conocida como Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., EE.UU. en los Estados Unidos y Canadá, tiene como propósito utilizar el poder de la ciencia de vanguardia para salvar y mejorar vidas en todo el mundo. Durante más de un siglo, ha estado a la vanguardia de la investigación, presentando medicamentos, vacunas y soluciones de salud innovadoras para hacer frente a las enfermedades más desafiantes. MSD Animal Health, una división de Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., EE.UU., es el negocio global de salud animal de MSD.
A través de su compromiso con la ciencia de los animales más sanos (The Science of Healthier Animals®), MSD Animal Health ofrece a veterinarios, ganaderos, familias de mascotas y gobiernos una de las más amplias gamas de productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y soluciones y servicios de gestión de la salud, así como un amplio conjunto de tecnología conectada que incluye productos de identificación, trazabilidad y monitoreo. MSD Animal Health se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el rendimiento de los animales y de las personas que los cuidan. Invierte una gran cantidad de recursos en investigación y desarrollo (I+D) y en una cadena de suministro moderna y global.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz