Del 10 al 12 de julio de 2024, el Centro de Convenciones de Lima será el escenario del Congreso Internacional de Porcicultura & Expo Porcina (CIPORC), un evento destacado en la industria porcina y alimentaria en Perú y Latinoamérica.
CIPORC es organizado por la Asociación Peruana de Porcicultores (ASOPORCI) y tiene como objetivo principal ser un foro para analizar y discutir propuestas para el desarrollo y crecimiento de la industria porcina. El evento está dirigido a empresarios, profesionales y técnicos del sector.
El programa del congreso incluye una serie de conferencias y talleres que abordan temas cruciales para la industria, tales como la epidemiología de PCV2, desafíos y soluciones de Mycoplasmas, sostenibilidad, y los efectos del microbioma en la calidad de la carne de cerdo. Además, se llevarán a cabo presentaciones de trabajos de investigación de universidades y laboratorios, premiando a los mejores proyectos. Para acceder al programa: https://www.ciporc.com/programa
Simultáneamente, se realizará la Expo Porcina, una exhibición técnica y comercial en un área de más de 2000 metros cuadrados. Esta exposición mostrará lo más reciente en genética, nutrición, sanidad y servicios para la industria porcina
El Congreso Internacional de Porcicultura & Expo Porcina promete ser una plataforma de gran relevancia para la actualización profesional y el fortalecimiento de la industria porcina en la región. Los interesados pueden obtener más información y registrarse a través del sitio web oficial del evento.
Fuente: CIPORC 2024
Te puede interesar: Gobierno peruano fortalece la producción porcina con campañas de vacunación y capacitación
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura BatistaCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita Trujano