“Cuando creamos la empresa, nuestra visión era proveer la mejor genética a los productores españoles. Esta nueva relación con PIC nos va a ayudar a expandir nuestra propuesta de productos y servicios, haciendo realidad nuestra visión.”
PIC, el líder global de la genética porcina, y Sergal, un distribuidor de genética líder en España, se complacen en anunciar que han llegado a un acuerdo estratégico que entrará en vigor de manera inmediata. Este acuerdo beneficiará y ayudará a los productores españoles combinando el catálogo y programa genético líder de PIC con el amplio […]
PIC, el líder global de la genética porcina, y Sergal, un distribuidor de genética líder en España, se complacen en anunciar que han llegado a un acuerdo estratégico que entrará en vigor de manera inmediata.
Este acuerdo beneficiará y ayudará a los productores españoles combinando el catálogo y programa genético líder de PIC con el amplio conocimiento y relación con el cliente de Sergal. Por medio de este acuerdo, PIC adquiere ciertas actividades comerciales de Sergal.
Sergal es una empresa innovadora, fundada en 2011, que inició su actividad con la importación de verracos Pietrain desde Alemania y distribuyendo líneas hembra de origen danés. La empresa ha desarrollado su red de distribución hasta una capacidad de 500 verracos, que pronto se verá incrementada hasta alcanzar las 750 plazas. La alta calidad de su cadena de suministro, su implicación con el servicio al cliente y la implementación de tecnología punta han diferenciado a Sergal del resto de distribuidores en España, y lo han convertido en el socio ideal para incrementar la distribución de la propuesta de alto valor genético y sanitario de PIC en el mercado español.
La cadena de suministro de semen de Sergal pasará a formar parte de la red europea de centros de transferencia genética (GTC) de PIC. Todos los participantes comparten los mismos elevados estándares de calidad, gestión y sanidad. Los clientes de Sergal continuarán recibiendo la misma propuesta de productos y servicios, y además tendrán acceso al amplio portfolio de PIC así como a sus servicios asociados.
Albert Noguera y Sergi Armengol, fundadores y propietarios de Sergal, comentan sobre esta relación estratégica:
“Cuando creamos la empresa, nuestra visión era proveer la mejor genética a los productores españoles. Esta nueva relación con PIC nos va a ayudar a expandir nuestra propuesta de productos y servicios, haciendo realidad nuestra visión.”
Jürgen Kramer, Director General de PIC Europa añade:
“España es un mercado clave y actor principal de la producción porcina global y ofrece grandes oportunidades de crecimiento. Este acuerdo representa un nuevo hito en nuestra estrategia para España, donde continuamos haciendo importantes inversiones, considerando su competitividad y potencial a largo plazo.”
Sobre Sergal
Sergal, una empresa referente e independiente productora y distribuidora de semen porcino en España, fue fundada en 2011 por Albert Noguera y Sergi Armengol. Hoy, Sergal tiene aproximadamente 500 plazas de verracos en Cataluña y es un actor relevante de la genética porcina en España.
Para más información, visite sergalgr.com/
Sobre PIC
PIC (Pig improvement company) es el líder global de la genética porcina. PIC provee a los productores genética de máximo nivel complementada con servicios técnicos que les permiten expresar el potencial genético. PIC es una filial de Genus PLC, una empresa inglesa que tiene como visión liderar la mejora genética para ayudar a alimentar el mundo.
Para más información, visite pic.com
Leer más sobre PIC
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEs momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández