29 Jun 2021

PIC y Sergal llegan a un acuerdo estratégico

PIC, el líder global de la genética porcina, y Sergal, un distribuidor de genética líder en España, se complacen en anunciar que han llegado a un acuerdo estratégico que entrará en vigor de manera inmediata. Este acuerdo beneficiará y ayudará a los productores españoles combinando el catálogo y programa genético líder de PIC con el amplio […]

PIC y Sergal llegan a un acuerdo estratégico

PIC, el líder global de la genética porcina, y Sergal, un distribuidor de genética líder en España, se complacen en anunciar que han llegado a un acuerdo estratégico que entrará en vigor de manera inmediata.

Este acuerdo beneficiará y ayudará a los productores españoles combinando el catálogo y programa genético líder de PIC con el amplio conocimiento y relación con el cliente de Sergal. Por medio de este acuerdo, PIC adquiere ciertas actividades comerciales de Sergal.

Sergal es una empresa innovadora, fundada en 2011, que inició su actividad con la importación de verracos Pietrain desde Alemania y distribuyendo líneas hembra de origen danés. La empresa ha desarrollado su red de distribución hasta una capacidad de 500 verracos, que pronto se verá incrementada hasta alcanzar las 750 plazas. La alta calidad de su cadena de suministro, su implicación con el servicio al cliente y la implementación de tecnología punta han diferenciado a Sergal del resto de distribuidores en España, y lo han convertido en el socio ideal para incrementar la distribución de la propuesta de alto valor genético y sanitario de PIC en el mercado español.

La cadena de suministro de semen de Sergal pasará a formar parte de la red europea de centros de transferencia genética (GTC) de PIC. Todos los participantes comparten los mismos elevados estándares de calidad, gestión y sanidad. Los clientes de Sergal continuarán recibiendo la misma propuesta de productos y servicios, y además tendrán acceso al amplio portfolio de PIC así como a sus servicios asociados.

Albert Noguera y Sergi Armengol, fundadores y propietarios de Sergal, comentan sobre esta relación estratégica:

“Cuando creamos la empresa, nuestra visión era proveer la mejor genética a los productores españoles. Esta nueva relación con PIC nos va a ayudar a expandir nuestra propuesta de productos y servicios, haciendo realidad nuestra visión.”

Jürgen Kramer, Director General de PIC Europa añade:

“España es un mercado clave y actor principal de la producción porcina global y ofrece grandes oportunidades de crecimiento. Este acuerdo representa un nuevo hito en nuestra estrategia para España, donde continuamos haciendo importantes inversiones, considerando su competitividad y potencial a largo plazo.”

Sobre Sergal

Sergal, una empresa referente e independiente productora y distribuidora de semen porcino en España, fue fundada en 2011 por Albert Noguera y Sergi Armengol. Hoy, Sergal tiene aproximadamente 500 plazas de verracos en Cataluña y es un actor relevante de la genética porcina en España.

Para más información, visite sergalgr.com/

Sobre PIC

PIC (Pig improvement company) es el líder global de la genética porcina. PIC provee a los productores genética de máximo nivel complementada con servicios técnicos que les permiten expresar el potencial genético. PIC es una filial de Genus PLC, una empresa inglesa que tiene como visión liderar la mejora genética para ayudar a alimentar el mundo.

Para más información, visite pic.com

Leer más sobre PIC

Relacionado con Genética
Sectoriales sobre Genética

MÁS CONTENIDOS DE PIC España

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play