30 Mar 2022

PIC y Semen Cardona incrementan su capacidad de suministro de dosis seminales

Tras el éxito en la gestión de su primer centro de inseminación exclusivo (Tarazona), y la reciente ampliación del CIA Riufred, PIC se complace en anunciar la puesta en marcha de un nuevo centro en la localidad de Lladurs ampliando su colaboración estratégica con Semen Cardona. Este centro se situará en un entorno privilegiado del […]

PIC y Semen Cardona incrementan su capacidad de suministro de dosis seminales

Tras el éxito en la gestión de su primer centro de inseminación exclusivo (Tarazona), y la reciente ampliación del CIA Riufred, PIC se complace en anunciar la puesta en marcha de un nuevo centro en la localidad de Lladurs ampliando su colaboración estratégica con Semen Cardona.

Este centro se situará en un entorno privilegiado del pre-Pirineo que favorece su bioseguridad, y además estará supervisado por el equipo técnico y de salud de PIC que asegura que todos los GTC (centros de transferencia genética) miembros de la cadena de suministro global de PIC cumplen con exigentes estándares de calidad y seguridad.

Dicho centro contará con una capacidad para 300 verracos PIC, que unidos al resto de centros exclusivos proporcionarán una capacidad productiva de más de 2 millones de dosis seminales estándar, pudiendo impactar en unos 8 millones de cerdos comerciales.

Aprovechando este hito, los nombres de los CIA exclusivos PIC utilizarán una nueva terminología relacionada con el valor que aportan al sector, por lo que el CIA de Tarazona pasará a llamarse GTC Alpha (primera letra del alfabeto griego), y el nuevo proyecto pasará a ser conocido como GTC Allen (precioso en lengua celta).

Gracias al incremento en la población de verracos que forman la cadena de suministro PIC para la península ibérica, los productores locales van a poder disfrutar de una mayor disponibilidad de verracos con mayores índices genéticos, especialmente las categorías Profit Plus y Profit Max, así como con un mayor plan de contingencia tanto para líneas maternales como terminales fruto de sus múltiples localizaciones geográficas.

La finalización de este proyecto prevista en otoño de 2022 representa un gran paso dentro del plan de expansión de la red de GTC afiliados, una parte esencial dentro de la cadena de suministro global de PIC, y permite a la empresa avanzar hacia una posición de liderazgo en el mercado español, el mayor de Europa.

En palabras de Wilson Pineda, director comercial de PIC para el sur de Europa:

“Es un orgullo para nosotros consolidar el modelo de negocio que iniciamos con Semen Cardona en Tarazona. En su momento representó un gran reto, pero nos ha permitido desarrollar un excelente trabajo en equipo, y la mayor satisfacción es comprobar la buena acogida que nuestra apuesta por un flujo seguro y fiable de genética de alta calidad vía semen ha tenido entre nuestros clientes.  Esto nos motiva a seguir poniendo el máximo esfuerzo en servir de la mejor manera al mercado y esperamos poder seguir correspondiendo a la confianza que nuestros clientes están depositando en nuestro equipo».

Para Jordi Coletas, director General de Semen Cardona:

“El CTG Allen es el tercer proyecto con PIC y para Semen Cardona nos enorgullece que una empresa pionera en la genética siga aumentando su negocio con nosotros».

Para Semen Cardona este CTG ha sido ubicado estratégicamente en el pre pirineo permitiéndonos una bioseguridad excelente y cerca de nuestro hub logístico que nos permitirá hacer una distribución nacional en 24h.

Ver más sobre PIC

Más información

Relacionado con Genética
Sectoriales sobre Genética

MÁS CONTENIDOS DE PIC España

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play