El plazo de validez para hacer uso de este descuento será aplicable en la compra del billete para viajar del 27 de febrero al 4 de marzo
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
porciFORUM, el evento de referencia para el sector porcino, volverá a reunir en su tercera edición a un gran elenco de expertos y profesionales en la Llotja de Lleida, del 28 de febrero al 2 de marzo.
Lleida se convertirá en centro de peregrinación para veterinarios, técnicos y productores durante los 3 días ineludibles para el sector porcino del porciFORUM 2018, que un año más contará con el apoyo inestimable de Turisme de Lleida.
Lleida – Cumbre de la producción porcina
Lleida, ciudad de vibrante e innovadora, se ha establecido por tercer año consecutivo como sede para la celebración de porciFORUM 2018, gracias a su situación estratégica como centro productor y logístico para la producción porcina. Se trata de una de las ciudades catalanas más relevantes, con unas excelentes conexiones por carretera, tren, autobus y avión.
¿Cómo llegar?
La ciudad está bien comunicada por carreteras, autopista y autovía. La A-2 y la AP-2 la unen con Madrid y Barcelona y la autovía A-22 con Huesca.
En cuestión de transporte público, Lleida tiene una importante estación ferroviaria de la que parten trenes de alta velocidad, larga distancia, y regionales.
El Grupo de Comunicación agriNews S.L. ha gestionado, a través de Turismo de Lleida, la posibilidad de obtener un descuento del 35% en Renfe para los asistentes al porciFORUM, que se proporcionará a las personas inscritas que lo soliciten a la organización.
El plazo de validez para hacer uso de este descuento será aplicable en la compra del billete para viajar del 27 de febrero al 4 de marzo
Desde enero de 2010, además, está en funcionamiento el Aeropuerto de Lérida-Alguaire, ubicado a 15 km de la ciudad. Asimismo, la ciudad cuenta con numerosos bienes de interés cultural ubicados en el municipio donde destacan las dos catedrales, La Seu Vella y La Seu Nova, el Palacio de la Paeria o el Hospital de Santa María de Lleida, Antiguo Hospital de Santa María.
¿Dónde dormir?
Visite la web de http://www.turismedelleida.cat/on-dormir
¿Dónde comer?
Visite la web http://www.turismedelleida.cat/on-menjar/restauracio
¿Qué visitar?
La visita al conjunto monumental de la Seu Vella, permite disfrutar de las magníficas vistas de la ciudad que ofrecen el Baluarte de la «llengua de serp» o el Baluarte de la Reina.
Se puede acceder a la Seu Vella en coche o a pie desde la calle Sant Martí entrando en el recinto amurallado por la Puerta del León, o desde la plaza de Sant Joan, en ascensor, por el Portal de Sant Andreu.
El castillo de Gardeny de Lleida -junto a los de Miravet, Monzón, Peñíscola y la ciudad de Tortosa- forma parte de la ruta templaria Domus Templi. Este viaje a través del tiempo pone al descubierto gran parte del patrimonio y legado templario de la antigua Corona de Aragón
El Palacio de la Paeria es la sede del gobierno municipal de la ciudad y se sitúa en pleno Eje Comercial. La palabra «paer» proviene del latín «patiari» que significa hombre de paz y tiene su origen en el privilegio otorgado por el rey Jaime I en 1264.
Si desea conocer más rincones de esta fantástica ciudad, haga click en el siguiente enlace
Para conocer más sobre el evento consulta el programa o bien visita su página web
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezNueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezDinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz