El listado de las autorizaciones, publicado por el Instituto de Comercio Exterior, incluye un total de 128 empresas españolas.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Las tres empresas forman parte del selecto grupo de cárnicas homologadas para exportar carne de cerdo
Aromaibérica Serrana (Aromais), de Balsapintada; Joaquín Escámez (Ritos Escamusa), de Lébor; y ElPozo Alimentación son las tres únicas empresas de la Región de Murcia que han recibido la autorización de la dirección general de Sanidad Agraria del Ministerio de Agricultura para exportar carnes y productos cárnicos del porcino a Japón.
El listado de las autorizaciones, publicado por el Instituto de Comercio Exterior, incluye un total de 128 empresas españolas.
La empresa de Fuente Álamo, Aromais, está especializada en la crianza de cerdos y comercialización de jamón serrano curado en las laderas de la sierra de Carrascoy.
Joaquín Escámez, en la pedanía totanera de Lébor cuanta con matadero, sala de despiece, fábrica de embutidos y secadero de jamones. La empresa fue fundada en los años setenta.
En cuanto a ElPozo Alimentación, de Alhama de Murcia, esta homologación viene a ampliar el número de certificaciones con las que ya contaba para la exportación de sus productos cárnicos a países asiáticos.
La firma del Grupo Fuertes fue una de las tres primeras empresas agroalimentarias españolas con homologación para vender en China.
Fuente: Murcia Economía
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezNueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezDinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz