Fuente: Opormex
En la primera mitad de 2024, la producción porcina en México creció un 2.5%, mientras que las exportaciones disminuyeron y las importaciones aumentaron.
La producción porcina en México sigue siendo un pilar fundamental para su economía y comercio exterior, a pesar de los desafíos actuales. Según datos de Opormex, durante el periodo de enero a junio de 2024, se observa una variación significativa tanto en las exportaciones como en las importaciones de productos porcinos.
México exportó un total de 91,205 toneladas de productos porcinos en el primer semestre de 2024, lo que representa una disminución del 4.5% en comparación con el mismo periodo en 2023. Los destinos principales de estas exportaciones incluyen:
Por otro lado, las importaciones totales de productos porcinos en México alcanzaron las 646,738 toneladas, con un aumento del 5.6% respecto al mismo periodo del año anterior. Los principales países de origen de estas importaciones son:
En cuanto a la producción nacional, México produjo un total de 873.2 miles de toneladas de carne porcina en el acumulado de enero a junio de 2024, lo que supone un incremento del 2.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los estados con mayor contribución a la producción nacional son:
Fuente: Opormex
Te puede interesar: Aumento en la producción porcina en México: un crecimiento del 2.2% en 2023
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita TrujanoRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura Batista