31 Ene 2023

Rumbo alcista en el precio de porcino de capa blanca

El lechón ha subido más de un 169% en la comparativa anual

Rumbo alcista en el precio de porcino de capa blanca

Los precios de porcino de capa blanca han seguido con un rumbo alcista, en comparación con las últimas dos semanas, tal como se puede ver en el Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de las semanas de enero de 2023. En las últimas dos semanas se detectó un incremento del precio en un 1,28%. Aunque el precio ya viene sumando un crecimiento del 169% en la comparativa anual pasada. Aunque la oferta se mantiene baja, la situación se equilibra con la falta de demanda por parte del Sudeste Asiático, que está suministrando sus productos al mercado americano. No obstante, la demanda de la carne de cerdo española es muy fuerte mundialmente.

La baja oferta y la disminución de las exportaciones, especialmente a China, son motivos que apoyan a que el precio de la carne tenga un rumbo alcista. España no está cubriendo la demanda que solía abastecer en el sector porcino en el mercado global, y esta competencia está pasando a cubrirse con animales holandeses. En tres semanas, el precio del cerdo español ha subido 9 euros/unidad, aun con un aumento del 169,23% en la comparativa anual. La situación es similar en toda Europa, dónde la oferta ha bajado, porque la producción está bajo mínimos.

Los mataderos tienen mucha presión por rentabilizar sus instalaciones, ya que los ganaderos no tienen prisa por llevar a sus animales y les siguen engordando para obtener más rentabilidad por el animal. A su vez, también esperan a que el rumbo alcista llegue, para llevar a sus cerdos a las salas de procesamiento. De modo que, los pesos están aumentando recientemente, y están en récord con 1 kilo en comparación con el año pasado.

El mercado de lechones atraviesa una gran escasez de animales, no solamente en nuestro país, sino a nivel europeo, y sus precios siguen elevándose, según señala la Lonja del Ebro. El aumento del precio registrado la semana pasada era del 2,99%. Aunque los gastos de engorde son muy altos en el caso de los lechones, la Lonja del Ebro apunta que es un comercio necesario, ya que no hay oferta exterior y los precios crecen de forma exponencial.

Relacionado con Economía
Sectoriales sobre Economía
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería