Banner al canal de WhatsApp porciNews España
08 Sep 2020

Vacunación – ¿Lo estamos haciendo bien?

La vacunación es una de las estrategias clave dentro del marco de «ONE HEALTH». Sin embargo, la aplicación incorrecta de las vacunas puede reducir su eficacia e, incluso, hacernos perder dinero.

Vacunación – ¿Lo estamos haciendo bien?

La vacunación es una de las estrategias clave dentro del marco de «ONE HEALTH». Sin embargo, la aplicación incorrecta de las vacunas puede reducir su eficacia e, incluso, hacernos perder dinero, ya que estaremos desperdiciando dosis vacunales. Repasamos los puntos clave para sacar el máximo partido de las vacunas en la producción porcina. 

En el cumplimiento apropiado de los programas de vacunación, tanto los veterinarios como los productores juegan un papel fundamental, debiendo asegurarse que las vacunas se apliquen de forma responsable, y siempre respetando la normativa legal referente al porcino.

¿Cuál es el fundamento de la vacunación?

Cuando los animales son expuestos a las infecciones y sobreviven, generalmente desarrollan una respuesta inmunitaria y, por lo tanto, en el futuro suelen ser total o parcialmente inmunes o resistentes a reinfecciones con el mismo patógenos. Cuando el cerdo se infecta por primera vez puede enfermar y necesitar tratamiento.

nutriforum 2025 nuevo AgriPlay

La vacunación imita la infección, estimulando que se desarrolle una respuesta inmunitaria sin que el animal tenga que pasar la enfermedad.

De este modo, los cerdos están más sanos y que necesitan menos tratamientos, lo que resulta beneficioso para el animal, el granjero y el consumidor.

 

Puntos clave para una óptima vacunación

En primer lugar, antes de aplicar cualquier vacuna, es importante leer el prospecto. 

 ¿Cómo se deben almacenar las vacunas? 

Las vacunas deben almacenarse correctamente en un lugar adecuado, limpio y a la temperatura correcta. Es recomendable almacenar las vacunas por fecha y usarlas en orden secuencial, pidiendo solamente la cantidad necesaria para cumplir con los objetivos de vacunación.

  Seguridad ante todo  

Todo el personal encargado de realizar la vacunación deberá haber recibido una formación específica, debiendo haber suficientes personas presentes para realizar esta tarea de forma segura.

En el caso de producirse una autoinyección, se debe buscar asistencia médica inmediata y llevar consigo el prospecto.

 ¿Qué cerdos se pueden vacunar?  

Solamente se deberían vacunar a cerdos sanos, descansados, no estresados, limpios, secos, inmunocompetentes, de edad adecuada,en la fase de gestación adecuada y con un buen estado nutricional.

No se recomienda administrar la vacuna junto con otros medicamentos o realizar otros procedimientos sin asesoramiento previo.

Protocolo de vacunación y refuerzo vacunal

Siempre se debe administrar el ciclo completo de vacunación con las dosis recomendadas y respetando los intervalos de tiempo correctos entre las dosis

Los refuerzos vacunales son esenciales para mantener la protección y deben administrarse a intervalos correctos, siguiendo la vía de administración recomendada.

  ¿Cómo debo preparar la vacuna?  

En primer lugar, siempre se deben seguir las instrucciones del prospecto de la vacuna, debiendo comprobar:

Es fundamental asegurarse de que todo el equipo esté limpio y que sea adecuado la vacunación, trabajando siempre para garantizar la esterilidad de los recipientes.

En el caso de realizar la vacunación por inyección, se deben usar agujas limpias y afiladas, cambiándolas regularmente.

Finalmente, se debe evitar que la vacuna entre en contacto con algún agente inactivador durante la vacunación.

¿Cómo vacunar adecuadamente?

Antes de administrar cualquier vacuna, se debe comprobar que el cerdo esté bien sujeto. En el caso de utilizar un inyectable, se debe comprobar que el punto de inyección esté limpio y seco, intentando aplicar la vacuna en los puntos recomendados.

 ¿Qué debo hacer con los recipientes? 

A la hora de desechar vacunas o recipientes de vacunas, se debe consultar el prospecto y proceder de forma segura.

Es posible que algunas vacunas tengan que ser inactivadas mediante el uso de agentes como los desinfectantes antes de su eliminación.

Fuente: RUMA

Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
AgriPlay
nutriforum 2025 nuevo
Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal
Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
nutriforum 2025 nuevo
AgriPlay
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play