30 Mar 2022

Zoetis VetCloud y SensiTrack – Valiosas herramientas para uso responsable de antibióticos

Tal y como apunta la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, “El uso de antibióticos debe estar basado en la identificación del patógeno y su sensibilidad. Si esto no fuera posible, la terapia se debe basar en información epidemiológica y conocimientos de susceptibilidad a nivel de granja o a nivel local y/o regional”. Aspectos […]

Zoetis VetCloud y SensiTrack – Valiosas herramientas para uso responsable de antibióticos

Tal y como apunta la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, “El uso de antibióticos debe estar basado en la identificación del patógeno y su sensibilidad. Si esto no fuera posible, la terapia se debe basar en información epidemiológica y conocimientos de susceptibilidad a nivel de granja o a nivel local y/o regional”. Aspectos fundamentales para llevar a cabo un uso responsable de los antibióticos.

Más si cabe con las últimas novedades legislativas en veterinaria y el nuevo programa REDUCE antibióticos en el sector porcino del PRAN, para disminuir aún más el uso de los antibióticos en salud animal.

Con el objetivo de facilitar al veterinario y ganadero la consecución de estos objetivos, desde Zoetis ponen a su disposición valiosas herramientas como SensiTrack y Zoetis VetCloud, dos soluciones innovadoras para el manejo de la resistencia a los antibióticos.

Así, uno de los puntos clave del uso prudente de antibióticos es confirmar un diagnóstico para elegir la opción terapéutica más apropiada que permita obtener éxito en el tratamiento y evitar la aparición de resistencias antimicrobianas. Por lo que, mediante la monitorización de los patógenos en granja, será posible tomar decisiones, como qué antibiótico es más adecuado prescribir, basadas en evidencias. Este es el fundamento de SensiTrack.

Por otro lado, tan útil es conocer esta información en el momento, como poder disponer de un histórico y de la evolución a lo largo del tiempo. De esta forma, podrán conocerse con antelación los antibióticos empleados en un animal en concreto, para, nuevamente, tomar decisiones futuras con el aprendizaje del pasado. Esta es una de las posibilidades que ofrece Zoetis VetCloud, repositorio digital en la nube para el sector porcino.

De esta forma, Zoetis VetCloud permite la consulta y almacenamiento de la información generada por los veterinarios en su día a día. Entre otros contenidos, esta plataforma almacena todos los informes de sensibilidad antimicrobiana emitidos por SensiTrack, siendo posible su consulta de manera fácil e inmediata, en cualquier momento, y a lo largo del tiempo, permitiendo así observar la evolución de una pirámide desde el origen.

En definitiva, Zoetis VetCloud y SensiTrack se configuran como aliados del veterinario especialista en porcino para llevar a cabo un uso prudente de los antimicrobianos ante los nuevos retos y objetivos marcados por el sector.

Ver más sobre Zoetis

Más información

Relacionado con Sanidad Porcina
Sectoriales sobre Sanidad Porcina

MÁS CONTENIDOS DE Zoetis

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play