Es posible presentar proyectos hasta el 9 de septiembre en el caso del porcino ibérico y el 21 de octubre en el caso del porcino de capa blanca
El plazo para presentar candidaturas al premio Porc d’Or Especial Zoetis a la Innovación, tanto en el sector ibérico como en el de capa blanca, está abierto hasta el próximo 9 de septiembre y 21 de octubre, respectivamente. Con estos galardones, Zoetis, junto al IRTA, coorganizadores de los premios Porc d’Or, pretenden reconocer y premiar el esfuerzo del sector en cuanto a términos de innovación se refiere. Una innovación que puede estar aplicada en cualquier ámbito de la producción porcina, desde el manejo, la gestión del personal, acciones de sostenibilidad, el control de las instalaciones, residuos y medidas de bioseguridad, hasta la genética, la sanidad y el bienestar de los animales, entre otros.
“Queremos reflejar nuestro apoyo a todas aquellas empresas que apuestan por la innovación como punto clave para alcanzar mejoras en la producción porcina, ya sea para una mayor eficiencia o rentabilidad, o para potenciar la gestión en la granja y/o la sanidad y bienestar de los animales”, señala Pedro Martín, director de la Unidad de Porcino, Avicultura, Biodevices & Automatización en Zoetis.
Cualquier empresa puede presentar su proyecto, tan solo es necesario que esté asociada al BDporc, el banco de datos de referencia del porcino español. Para participar es necesario cumplimentar un sencillo formulario en la página web del premio Porc d’Or Especial Zoetis a la Innovación en el que se explique brevemente en qué consiste la iniciativa, cuál fue su origen y las acciones que se han llevado a cabo al respecto, y los resultados obtenidos.
“Si por algo se caracteriza el sector porcino es por su capacidad de resiliencia y adaptación. Esta característica hace que gran parte de sus esfuerzos para avanzar hacia el futuro estén focalizados en la innovación”, comenta Ángel Baguer, Swine Business Unit Manager &SEC Marketing Lead en Zoetis. “Conocedores de ello, vemos fundamental que los prestigiosos premios nacional al sector porcino incluyan entre sus galardones especiales la innovación como elemento señalado”.
Creatividad, eficiencia, rentabilidad, aplicabilidad y replicación en otras granjas son las características que son valoradas por el jurado de los premios Porc d’Or para seleccionar a las granjas más innovadoras del año.
Ver más sobre Zoetis
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Abordaje práctico del diagnóstico de patologías porcinas
Laura BatistaOptimización de los protocolos vacunales en la producción porcina
Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Guerra Rico Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo¿Pueden los fitoquímicos ayudar a prevenir la inflamación intestinal en lechones?
Prevención y manejo de diarreas en lactación
Roberto M. C. GuedesUna mirada a la normativa de aplicación de purines y las Mejores Técnicas Disponibles para el sector porcino
Rosa GallartEl camión que mueve animales tiene que estar siempre como nuevo
Fernando Laguna AránFiltración de aire. Primera línea de defensa frente al PRRSV
¿Cómo afecta el ambiente a la producción porcina?
Graciela Cisneros AbascalTN DUROC – Robusto y eficiente por naturaleza
Jonatan Sánchez-OsorioImpacto de las lesiones en el aparato reproductor de las cerdas
Fabiano J. F. de Sant’Ana Roberto M. MourãoFuturo de las maternidades porcinas – Cumpliendo con los estándares de Bienestar Animal
La cerda lechera – Parte II
Laura Pérez SalaRotavirus en el ganado porcino
Impacto del destete y el estrés en el lechón
Las lesiones pulmonares están relacionadas con una menor GMD, pero ¿cuánto?