No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
13 Jul 2015

Zoetis viaja a Japón con los principales productores de porcino de España

En Kyoto asistieron al 7º Simposio Internacional de Enfermedades Emergentes y Re-emergentes del cerdo y visitaron las principales empresas de producción porcina e importadoras de carne del país Zoetis viajó a Japón del 20 al 27 de junio junto a un grupo de profesionales del sector porcino español, con el objetivo de conocer de cerca […]

Zoetis viaja a Japón con los principales productores de porcino de España

En Kyoto asistieron al 7º Simposio Internacional de Enfermedades Emergentes y Re-emergentes del cerdo y visitaron las principales empresas de producción porcina e importadoras de carne del país

Zoetis viajó a Japón del 20 al 27 de junio junto a un grupo de profesionales del sector porcino español, con el objetivo de conocer de cerca el sistema de producción y los requisitos para los exportadores en uno de los países más importantes en el comercio mundial de carne de cerdo.

Japón importa actualmente cerca del 50 por ciento de la carne de cerdo que consume. Por su parte, España prácticamente ha duplicado sus exportaciones de carne de porcino a Japón, pasando de 37.887 toneladas en 2013, a 70.000 toneladas en el año 20141. Zoetis, consciente de la importancia que países como Japón tienen en el mercado porcino en general y español en particular, acompañó a un total de catorce profesionales del sector de las principales empresas productoras de porcino de España hasta tierras niponas, donde además asistieron al 7º Simposio Internacional de Enfermedades Emergentes y Re-emergentes del cerdo, que se celebró en Kyoto del 21 al 24 de junio.

Este simposio internacional reúne a científicos y veterinarios de diversas disciplinas para profundizar en las enfermedades de mayor repercusión económica en los cerdos: la Diarrea Epidémica Porcina (DEP), el Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) o la Circovirosis Porcina (PWMS), entre otras.

Además, el grupo de profesionales asistió también al seminario organizado por Zoetis sobre los virus ARN más importantes en la industria porcina, que tuvo como principal ponente a Montse Torremorell, de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos), experta reconocida a nivel mundial, especialmente por sus trabajos sobre el virus PRRS

El viaje a Japón comprendió otras muchas actividades: reuniones con productores de porcino, con empresas de transformación y comercialización de carne de cerdo, como las industrias cárnicas Kodama y Fujiya, y con importadores de carne para el mercado japonés, como la empresa Sojitz y NWT. Durante todo el viaje predominó el intercambio de conocimientos y experiencias con productores y veterinarios locales, así como con industriales de la carne.

Uno de los primeros encuentros que tuvo el grupo fue con la empresa de producción porcina Interfarm Co., Ltd. perteneciente a la corporación Nippon Ham Foods Ltd. Durante la reunión, repasaron la situación actual de los mercados japonés y español, profundizando en los aspectos clave para mantener la competitividad en el futuro, en un mercado cada vez más globalizado y en el que toman parte muchos agentes externos, a veces difíciles de controlar.

En la empresa Matsuoka Rizo, del grupo Sojitz, que se dedica a la importación y comercialización de carne de diferentes países, los profesionales ahondaron en los puntos clave para la importación, donde es importante la materia prima, pero también el packaging y la logística, como pudieron comprobar al comparar envíos de carne procedente de EE.UU, Hungría y España.

Especial interés tuvo entre los profesionales la reunión con los importadores y traders  Hiromi Sasaki, de la empresa New World Trading, y Mitsunori Kobayashi, de la empresa Sojitz Foods Corporation, que trasladaron a los asistentes los requisitos que debe tener una empresa para poder exportar carne a Japón.

Esta actividad, englobaba en el programa de servicios de valor añadido que Zoetis ofrece a sus clientes VetSupport+, refuerza el objetivo de la compañía de acercar a las principales empresas de producción porcina española la porcinocultura de los países más destacados en cuanto a producción y consumo de cerdo se refiere.

El viaje resultó ser una experiencia muy completa en la que, de la mano de Zoetis, los profesionales conocieron las últimas tendencias del sector, compartieron conocimientos con otros productores y obtuvieron asesoramiento de líderes de opinión y expertos de reconocido prestigio. 

Acerca de Zoetis

Zoetis es una empresa líder de salud animal dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios. Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios. En 2013 la compañía generó unos ingresos anuales de 4.600 millones de dólares. Zoetis cuenta con más de 9.800 empleados en todo el mundo y tiene presencia local en aproximadamente 70 países, incluyendo 27 fábricas en 10 países. Sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en unos 120 países. Más información en www.zoetis.es.

Referencias

1.Indicadores económicos de la carne de cerdo en 2014. Magrama.

Relacionado con porcinews

MÁS CONTENIDOS DE Zoetis

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería