No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
En el marco del encuentro Sergi López presentó su estudio sobre la vacunación en cerdas frente al circovirus, financiado por el European PCV2 Award.
Boehringer Ingelheim Salud Animal ha destacado en el congreso European Symposium of Porcine Health Management (ESPHM) por su participación científica con un total de 5 presentaciones orales y 30 comunicaciones científicas, entre las que se encuentran 10 del equipo español. La compañía, que ha sido Gold Sponsor en el encuentro manifiesta de nuevo así su fuerte compromiso con el sector y con ofrecer soluciones innovadoras y productos y servicios de alto valor añadido.
El encuentro ESPHM, que en esta edición se ha celebrado en Praga, reúne a los principales profesionales de todo el mundo con el objetivo de compartir experiencias y debatir sobre las novedades en el sector porcino. En él, Boehringer Ingelheim ha mostrado las soluciones integrales que la compañía pone a disposición de los profesionales así como un innovador video sobre nuevos sistemas para mejorar la bioseguridad interna y externa de las granjas.
Destacada presencia española
Boehringer Ingelheim España ha participado con 2 ponencias adicionales entre las que se encuentra la realizada por Sergio López, investigador del Centre de Recerca de Sanitat Animal (CReSA) que ha mostrado los resultados de su estudio sobre el efecto y mejora de los parámetros reproductivos gracias a una única vacunación en sábana con Ingelvac CircoFLEX®.
“Aportar valor a través de la innovación”
Desde enero de 2017, Merial forma parte del grupo Boehringer Ingelheim. Como segundo negocio de salud animal más grande del mundo, Boehringer Ingelheim se compromete a conseguir que la industria sea más eficaz en la mejora de la salud humana y animal. Con más de 10.000 colaboradores en todo el mundo, Boehringer Ingelheim Animal Health comercializa productos en más de 150 mercados y tiene presencia mundial en 99 países. En su compromiso con la investigación, la compañía invierte de forma continua en I+D aproximadamente el 12 % de las ventas netas obtenidas en su negocio de salud animal.
Para más información: www.boehringer-ingelheim.com/animal-health/animal-health
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni