No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Banner al canal de WhatsApp porciNews España
09 Ago 2017

Argentina refuerza las medidas para evitar la entrada del PRRS desde Uruguay

La detección del virus del Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino (vPRRS) en Uruguay, ha llevado al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) a reforzar las medidas para prevenir la entrada del virus en Argentina. Esta enfermedad nunca se ha detectado en Argentina, estando la vacunación frente al PRRS prohibida, de forma que las medidas […]

Argentina refuerza las medidas para evitar la entrada del PRRS desde Uruguay

La detección del virus del Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino (vPRRS) en Uruguay, ha llevado al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) a reforzar las medidas para prevenir la entrada del virus en Argentina.

Esta enfermedad nunca se ha detectado en Argentina, estando la vacunación frente al PRRS prohibida, de forma que las medidas de prevención se basan en evitar la entrada de la enfermedad y su detección precoz. 

El virus PRRS se caracteriza por provocar alteraciones reproductivas en cerdas (abortos y mortinatos) y respiratorias en lechones y cerdos de engorde, aunque no afecta a las personas ni altera la calidad sanitaria de la carne de cerdo. 

Dado que la transmisión del virus se produce principalmente por contacto directo con animales infectados, pero también a través de secreciones contaminadas (heces, orina, semen), insectos como moscas y mosquitos e incluso por vía aerógena, y al hecho de que la enfermedad suele llegar a las granjas con la entrada de animales nuevos o semen, el SENASA ha adoptado las siguientes medidas de prevención: 

Innofarm Datamars junio 2025

Por otro lado, desde el SENASA se ha asegurado que «con el objetivo de identificar eventos sanitarios sospechosos, se está diseñando una estrategia para reforzar las medidas de prevención y de bioseguridad».

Además, se ha enfatizado la importancia de que los porcicultores notifiquen inmediatamente «cualquier sospecha o presencia de eventos sanitarios con alta mortalidad, siendo esencial fortalecer las medidas de bioseguridad de las granjas».

Concretamente se aconseja seguir las siguientes recomendaciones:

Leer más sobre el PRRS

Fuente: www.laprensa.com

MSD vacuna PCV Mhyo
Quimunsa
Bioseguridad
Miavit junio 2025
Relacionado con Patología & Diagnóstico
Sectoriales sobre Patología & Diagnóstico
Bioseguridad
Axiom
Quimunsa
AgriPlay
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería