BI Symposium
Del 11 al 13 de mayo, Budapest (Hungría) acogió la 13ª edición del European Symposium of Porcine Health Management (ESPHM). Una cita obligada para el sector porcino que, año tras año, reúne a más de 1.500 participantes en un foro que se convierte en la oportunidad perfecta para interactuar con profesionales de toda Europa. Hasta […]
Del 11 al 13 de mayo, Budapest (Hungría) acogió la 13ª edición del European Symposium of Porcine Health Management (ESPHM). Una cita obligada para el sector porcino que, año tras año, reúne a más de 1.500 participantes en un foro que se convierte en la oportunidad perfecta para interactuar con profesionales de toda Europa.
Hasta allí se desplazó el equipo de porcino de Boehringer Ingelheim España junto a un nutrido grupo de veterinarios para conocer, de primera mano, las últimas novedades de salud porcina.
BI Symposium
Boehringer Ingelheim participó en este congreso europeo en calidad de gold sponsor, lo que visibilizó su compromiso con la prevención en salud porcina.
En la jornada del 10 de mayo, la compañía organizó un presimposio que bajo el lema “Solving Swine Healt together” congregó a más de 150 veterinarios en torno a un completo programa científico en el que participaron ponentes de primer nivel. El evento giró en torno a un caso real de un brote de PRRS, cubriendo los puntos críticos y las necesidades que tienen los productores cuando se enfrentan a un caso complejo de incremento de mortalidad en transición. La presentación del caso contó con el apoyo de los puntos de vista de varios expertos como Jordi Baliellas (veterinario del GSP Lleida y colaborador de Interporc), Jim Lowe (profesor asociado de la Universidad de Illinois), Carmen Alonso y Marius Kunze (marketing global Boehringer Ingelheim).
Finalmente, los asistentes pudieron disfrutar de una cena en el marco de la Science Academy donde pudieron intercambiar impresiones con veterinarios de todo el continente europeo.
ESPHM
Boehringer Ingelheim participó en el simposio con numerosos trabajos en formato póster, así como con una presentación oral presentada por Paul Rathkjen, (responsable de desarrollo de proyectos en la compañía) sobre cómo el monitoreo de la salud basado en el sonido recogido por SoundTalks reduce significativamente el consumo general de antibióticos en las transiciones. Jordi Baliellas, por su parte, presentó parte de los resultados del proyecto ganador del European PRRS Research Award en otra presentación oral sobre la vigilancia del PRRS en maternidades y transiciones utilizando lenguas de animales muertos.
Ver más sobre Boehringer Ingelheim
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz