BI Symposium
Del 11 al 13 de mayo, Budapest (Hungría) acogió la 13ª edición del European Symposium of Porcine Health Management (ESPHM). Una cita obligada para el sector porcino que, año tras año, reúne a más de 1.500 participantes en un foro que se convierte en la oportunidad perfecta para interactuar con profesionales de toda Europa. Hasta […]
Del 11 al 13 de mayo, Budapest (Hungría) acogió la 13ª edición del European Symposium of Porcine Health Management (ESPHM). Una cita obligada para el sector porcino que, año tras año, reúne a más de 1.500 participantes en un foro que se convierte en la oportunidad perfecta para interactuar con profesionales de toda Europa.
Hasta allí se desplazó el equipo de porcino de Boehringer Ingelheim España junto a un nutrido grupo de veterinarios para conocer, de primera mano, las últimas novedades de salud porcina.
BI Symposium
Boehringer Ingelheim participó en este congreso europeo en calidad de gold sponsor, lo que visibilizó su compromiso con la prevención en salud porcina.
En la jornada del 10 de mayo, la compañía organizó un presimposio que bajo el lema “Solving Swine Healt together” congregó a más de 150 veterinarios en torno a un completo programa científico en el que participaron ponentes de primer nivel. El evento giró en torno a un caso real de un brote de PRRS, cubriendo los puntos críticos y las necesidades que tienen los productores cuando se enfrentan a un caso complejo de incremento de mortalidad en transición. La presentación del caso contó con el apoyo de los puntos de vista de varios expertos como Jordi Baliellas (veterinario del GSP Lleida y colaborador de Interporc), Jim Lowe (profesor asociado de la Universidad de Illinois), Carmen Alonso y Marius Kunze (marketing global Boehringer Ingelheim).
Finalmente, los asistentes pudieron disfrutar de una cena en el marco de la Science Academy donde pudieron intercambiar impresiones con veterinarios de todo el continente europeo.
ESPHM
Boehringer Ingelheim participó en el simposio con numerosos trabajos en formato póster, así como con una presentación oral presentada por Paul Rathkjen, (responsable de desarrollo de proyectos en la compañía) sobre cómo el monitoreo de la salud basado en el sonido recogido por SoundTalks reduce significativamente el consumo general de antibióticos en las transiciones. Jordi Baliellas, por su parte, presentó parte de los resultados del proyecto ganador del European PRRS Research Award en otra presentación oral sobre la vigilancia del PRRS en maternidades y transiciones utilizando lenguas de animales muertos.
Ver más sobre Boehringer Ingelheim
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz