No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
20 Jul 2016

Boehringer Ingelheim amplía la información para veterinarios sobre el control global del PRRS

Desde junio y hasta octubre, pone a disposición de los profesionales del sector porcino nuevos materiales sobre el control integral del PRRS.

Boehringer Ingelheim amplía la información para veterinarios sobre el control global del PRRS

El laboratorio dispondrá en septiembre del libro de John Carr: “Bioseguridad y Control Microbiológico”.

Boehringer Ingelheim pone a disposición de los veterinarios españoles información relevante sobre el control integral del PRRS a través de la publicación de nuevos materiales técnicos en distintos medios on-line (3tres3.com, prrs.com, solocerdos.es, Albéitar PV y porcino.info). El objetivo es transmitir la experiencia en el control efectivo de esta enfermedad, resumida en tres objetivos clave:

  • Prevenir la infección.
  • Maximizar la inmunidad de todo el efectivo (para conseguir una inmunidad sólida y homogénea mediante la vacunación eficaz).
  • Minimizar la exposición al virus (reducir la circulación de los virus residentes).

Para ello, Boehringer Ingelheim ha diseñado varias herramientas innovadoras, entre las que destaca el Proceso de las 5 Fases (un enfoque sistemático de control del PRRS en 5 fases) que incluye un sistema de evaluación de riesgos en granja (PADRAP) y sus 2 vacunas: ReproCyc® PRRS EU para cerdas e Ingelvac PRRSFLEX® EU para lechones.

  • Fase 1: Identificar los objetivos deseados.
  • Fase 2: Determinar el estado actual de PRRS.
  • Fase 3: Entender las limitaciones y evaluar los riesgos del sistema.
  • Fase 4: Desarrollar soluciones de control.
  • Fase 5: Implementar, monitorizar y supervisar la solución elegida.

 

Puede acceder a los detalles del proceso de 5 fases a través de:

https://www.prrs.com/es/es/control/proceso-5-pasos/

Libro_Bioseguridad_porcino_John_Carr_Boehringer (1)Nuevo libro a disposición de los profesionales

A partir de septiembre, Boehringer Ingelheim ofrecerá el libro “Bioseguridad y Control Microbiológico” del Dr. John Carr, como una sencilla y complementaria fuente de consulta en el que destacan pautas y medios sobre cómo controlar, reducir y eliminar los principales patógenos del cerdo en las explotaciones actuales.

“Aportar valor a través de la innovación”

El Área de Animal Health de Boehringer Ingelheim fue fundada en nuestro país en 1972 y en la actualidad está compuesta por casi 50 colaboradores. Su objetivo es proporcionar soluciones para prevenir, tratar y curar enfermedades en los animales gracias a la investigación y desarrollo de productos innovadores y de sus formas de aplicación. La actividad de esta división se centra en tres grandes sectores: porcino, vacuno y animales de compañía y en los últimos años se ha consolidado como líder mundial en productos biológicos de porcino ocupando la segunda posición en el mercado español gracias a la buena penetración de sus vacunas.

 

 

Relacionado con Patología & Diagnóstico
Sectoriales sobre Patología & Diagnóstico

MÁS CONTENIDOS DE Boehringer Ingelheim

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería