Se trata de una tecnología para optimizar el proceso de mezcla de Ingelvac CircoFLEX® e Ingelvac MycoFLEX®
El 1 y 2 de marzo, el Palacio de Congresos de La Llotja de Lleida acogió la 8ª edición de porciFORUM. El evento, cita obligada para los profesionales del sector porcino español, se mantuvo fiel a su programa de alto nivel técnico que convocó a más de un millar de asistentes.
Boehringer Ingelheim Animal Health España participó de forma activa en porciFORUM a través del patrocinio de la ponencia “PRRSeverando en la lucha frente a Rosalía y otras cepas emergentes” que corrió a cargo de Jordi Baliellas, veterinario del GSP.
Además, la compañía aprovechó su presencia en el espacio expositivo para anunciar la llegada de una nueva tecnología destinada a optimizar el proceso de mezcla de las vacunas Ingelvac CircoFLEX® e Ingelvac MycoFLEX®.
Este lanzamiento, que verá la luz en las próximas semanas, está alineado con el compromiso de Boehringer Ingelheim de aportar valor a través de la innovación y seguir avanzando en un modelo de salud donde la prevención juega un papel prioritario.
Más información:
Ver más sobre Boehringer Ingelheim
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz