No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
En la sesión realizada en Segovia se abordaron las consecuencias de la ileítis y los resultados de la vacunación con Enterisol® Ileitis. Se calcula que la ileítis afecta aproximadamente al 95% de las explotaciones porcinas españolas. Sant Cugat del Vallès, 12 de Noviembre de 2019.– Boehringer Ingelheim ofreció, el pasado 16 de […]
Sant Cugat del Vallès, 12 de Noviembre de 2019.– Boehringer Ingelheim ofreció, el pasado 16 de octubre en el Parador de la Granja (Segovia), una sesión formativa que reunió a más de 60 profesionales del sector con el objetivo de arrojar luz sobre las consecuencias de la ileítis.
La sesión contó con la presencia de Ana Carvajal, profesora titular en la Universidad de León, quien desarrolló una ponencia acerca del impacto de la ileítis sobre la salud intestinal y sobre la idoneidad de las vacunas vivas orales para estimular correctamente el sistema inmunológico de los lechones y combatir de forma efectiva la ileítis. A continuación, Jesús Maes, director del área de ganadería de Campofrío Frescos, explicó la importancia de la homogeneidad de la canal para las procesadoras cárnicas y su impacto económico sobre el valor final de la venta. Finalmente, Víctor Rodríguez, asesor veterinario de Boehringer Ingelheim, mostró estudios que evidencian que la vacuna Esterisol® Ileitis ayuda a mejorar la homogeneidad de los cerdos, disminuyendo dicho impacto económico.
Boehringer Ingelheim manifiesta una vez más su interés por acompañar a los profesionales en su formación técnica y contribuir con soluciones integrales para dar solución a los nuevos desafíos del sector porcino.
Para más información, visite www.boehringer-ingelheim.es y https://cimavet.aemps.es.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni