08 Abr 2022

Boehringer Ingelheim comprometido frente a PRRS con una jornada simultanea en 5 ciudades

El 15 de marzo fue una fecha muy especial para el equipo de Porcino de Boehringer Ingelheim Animal Health España. Fue el día elegido para un reencuentro muy esperado con los veterinarios del sector que puso el foco en el compromiso de Boehringer Ingelheim con las enfermedades relevantes de porcino. Bajo el nombre “Jornada PRRS: […]

Boehringer Ingelheim comprometido frente a PRRS con una jornada simultanea en 5 ciudades

El 15 de marzo fue una fecha muy especial para el equipo de Porcino de Boehringer Ingelheim Animal Health España. Fue el día elegido para un reencuentro muy esperado con los veterinarios del sector que puso el foco en el compromiso de Boehringer Ingelheim con las enfermedades relevantes de porcino.

Bajo el nombre “Jornada PRRS: Construyendo estabilidad”, Madrid fue el epicentro de un evento emocionante y dinámico que se siguió de forma simultánea en Lleida, Zaragoza, Murcia y Sevilla.

La jornada supuso también la ocasión perfecta para seguir ofreciendo formación de valor a los profesionales en una enfermedad desestabilizadora como el PRRS, analizando los factores que provocan inestabilidad con tal de vislumbrar las claves hacia el futuro de las explotaciones porcinas.

Expertos de prestigio internacional

Presentada por Gisela Girmé y Glòria Abella, brand manager y responsable técnico de porcino de Boehringer Ingelheim respectivamente, la jornada contó con cinco ponencias impartidas por expertos de prestigio internacional.

Daniel Linhares (profesor asociado y director del Posgrado de Diagnóstico Veterinario y Medicina de Animales de Producción de la University College of Veterinary Medicina en Iowa; responsable de la Episui Swine Medicine Consulting), Gyula Balka (veterinario y doctor por la Universidad de Medicina de Budapest y profesor asociado de dicha universidad; editor jefe de la revista Hungarian Veterinary Journal), Enric Mateu (profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, vicedecano de la facultad de Veterinaria) y Oliver Durán (gerente del equipo técnico global de porcino de Boehringer Ingelheim) dieron voz a unas interesantísimas ponencias que profundizaron en el abordaje de los principales retos relacionados con el PRRS: desde la bioseguridad hasta las nuevas recombinaciones, desde la inmunidad maternal a la coinfección con PCV-2.

Posteriormente, y tras haber analizado la actualidad científico-técnica en torno a PRRS, la última invitada fue la medallista olímpica Maribel Martínez de Murguía (máster en Psicología y Deporte, entrenadora nacional de hockey hierba, oro en Barcelona ’92). Un cambio de registro que permitió a los asistentes disfrutar de una charla motivacional que puso en valor la importancia de cohesionar equipos, de la perseverancia y el liderazgo frente a situaciones adversas.

Una mesa redonda para poner el broche final

El broche de oro lo puso una mesa redonda en la que participaron los cinco potentes respondiendo a las preguntas que los asistentes de las cinco sedes habían ido enviando a lo largo de la mañana.

El resultado: una mesa redonda dinámica en la que se abordaron un amplio número de cuestiones recibidas relacionadas con los aspectos prácticos del control de esta enfermedad.

Ver más sobre Boehringer Ingelheim

Más información

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE Boehringer Ingelheim

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play