Expertos de prestigio internacional
El 15 de marzo fue una fecha muy especial para el equipo de Porcino de Boehringer Ingelheim Animal Health España. Fue el día elegido para un reencuentro muy esperado con los veterinarios del sector que puso el foco en el compromiso de Boehringer Ingelheim con las enfermedades relevantes de porcino. Bajo el nombre “Jornada PRRS: […]
Bajo el nombre “Jornada PRRS: Construyendo estabilidad”, Madrid fue el epicentro de un evento emocionante y dinámico que se siguió de forma simultánea en Lleida, Zaragoza, Murcia y Sevilla.
La jornada supuso también la ocasión perfecta para seguir ofreciendo formación de valor a los profesionales en una enfermedad desestabilizadora como el PRRS, analizando los factores que provocan inestabilidad con tal de vislumbrar las claves hacia el futuro de las explotaciones porcinas.
Expertos de prestigio internacional
Presentada por Gisela Girmé y Glòria Abella, brand manager y responsable técnico de porcino de Boehringer Ingelheim respectivamente, la jornada contó con cinco ponencias impartidas por expertos de prestigio internacional.
Daniel Linhares (profesor asociado y director del Posgrado de Diagnóstico Veterinario y Medicina de Animales de Producción de la University College of Veterinary Medicina en Iowa; responsable de la Episui Swine Medicine Consulting), Gyula Balka (veterinario y doctor por la Universidad de Medicina de Budapest y profesor asociado de dicha universidad; editor jefe de la revista Hungarian Veterinary Journal), Enric Mateu (profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, vicedecano de la facultad de Veterinaria) y Oliver Durán (gerente del equipo técnico global de porcino de Boehringer Ingelheim) dieron voz a unas interesantísimas ponencias que profundizaron en el abordaje de los principales retos relacionados con el PRRS: desde la bioseguridad hasta las nuevas recombinaciones, desde la inmunidad maternal a la coinfección con PCV-2.
Posteriormente, y tras haber analizado la actualidad científico-técnica en torno a PRRS, la última invitada fue la medallista olímpica Maribel Martínez de Murguía (máster en Psicología y Deporte, entrenadora nacional de hockey hierba, oro en Barcelona ’92). Un cambio de registro que permitió a los asistentes disfrutar de una charla motivacional que puso en valor la importancia de cohesionar equipos, de la perseverancia y el liderazgo frente a situaciones adversas.
Una mesa redonda para poner el broche final
El broche de oro lo puso una mesa redonda en la que participaron los cinco potentes respondiendo a las preguntas que los asistentes de las cinco sedes habían ido enviando a lo largo de la mañana.
El resultado: una mesa redonda dinámica en la que se abordaron un amplio número de cuestiones recibidas relacionadas con los aspectos prácticos del control de esta enfermedad.
Ver más sobre Boehringer Ingelheim
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández