Expertos de prestigio internacional
El 15 de marzo fue una fecha muy especial para el equipo de Porcino de Boehringer Ingelheim Animal Health España. Fue el día elegido para un reencuentro muy esperado con los veterinarios del sector que puso el foco en el compromiso de Boehringer Ingelheim con las enfermedades relevantes de porcino. Bajo el nombre “Jornada PRRS: […]
Bajo el nombre “Jornada PRRS: Construyendo estabilidad”, Madrid fue el epicentro de un evento emocionante y dinámico que se siguió de forma simultánea en Lleida, Zaragoza, Murcia y Sevilla.
La jornada supuso también la ocasión perfecta para seguir ofreciendo formación de valor a los profesionales en una enfermedad desestabilizadora como el PRRS, analizando los factores que provocan inestabilidad con tal de vislumbrar las claves hacia el futuro de las explotaciones porcinas.
Expertos de prestigio internacional
Presentada por Gisela Girmé y Glòria Abella, brand manager y responsable técnico de porcino de Boehringer Ingelheim respectivamente, la jornada contó con cinco ponencias impartidas por expertos de prestigio internacional.
Daniel Linhares (profesor asociado y director del Posgrado de Diagnóstico Veterinario y Medicina de Animales de Producción de la University College of Veterinary Medicina en Iowa; responsable de la Episui Swine Medicine Consulting), Gyula Balka (veterinario y doctor por la Universidad de Medicina de Budapest y profesor asociado de dicha universidad; editor jefe de la revista Hungarian Veterinary Journal), Enric Mateu (profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, vicedecano de la facultad de Veterinaria) y Oliver Durán (gerente del equipo técnico global de porcino de Boehringer Ingelheim) dieron voz a unas interesantísimas ponencias que profundizaron en el abordaje de los principales retos relacionados con el PRRS: desde la bioseguridad hasta las nuevas recombinaciones, desde la inmunidad maternal a la coinfección con PCV-2.
Posteriormente, y tras haber analizado la actualidad científico-técnica en torno a PRRS, la última invitada fue la medallista olímpica Maribel Martínez de Murguía (máster en Psicología y Deporte, entrenadora nacional de hockey hierba, oro en Barcelona ’92). Un cambio de registro que permitió a los asistentes disfrutar de una charla motivacional que puso en valor la importancia de cohesionar equipos, de la perseverancia y el liderazgo frente a situaciones adversas.
Una mesa redonda para poner el broche final
El broche de oro lo puso una mesa redonda en la que participaron los cinco potentes respondiendo a las preguntas que los asistentes de las cinco sedes habían ido enviando a lo largo de la mañana.
El resultado: una mesa redonda dinámica en la que se abordaron un amplio número de cuestiones recibidas relacionadas con los aspectos prácticos del control de esta enfermedad.
Ver más sobre Boehringer Ingelheim
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni