25 aniversario de una cita obligada para los profesionales
Una cita clásica en el calendario que ha celebrado su 25 aniversario con un evento que ha logrado reunir a más de 200 asistentes.
Del 1 al 3 de febrero, la Universitat Autònoma de Barcelona ha acogido las Jornadas de Porcino de la UAB y AVPC. Una cita clásica en el calendario que ha celebrado su 25 aniversario con un evento que ha logrado reunir a más de 200 asistentes.
Boehringer Ingelheim Animal Health España ha acudido al evento en calidad de patrocinador, mostrando, una vez más, su compromiso con la formación y la actualización de los profesionales. Un compromiso que queda también patente en la nueva plataforma SoloPorcino, web informativa y formativa para los profesionales de la salud porcina que se difundió en las propias jornadas para darla a conocer a los asistentes.
25 aniversario de una cita obligada para los profesionales
Con el formato habitual, el 25 aniversario de este congreso se articuló en tres jornadas. La primera de ellas se centró en talleres temáticos en las que abordaron cuestiones como el control de aguas, la interpretación de fórmulas de pienso, limpieza y desinfección, la resolución de hernias en porcino y manejo en bandas.
La segunda y tercera jornada se centraron en mesas redondas en torno a Strep suis, PPA y PRRS. Además, el programa se completó con la presentación de casos clínicos y de trabajos realizados en la UAB/CReSA.
Ver más sobre Boehringer Ingelheim
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni