Del 15 al 17 de junio, la Facultad de Veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona fue el escenario de las XXIV Jornadas de Porcino de la UAB y AVPC.
Del 15 al 17 de junio, la Facultad de Veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona fue el escenario de las XXIV Jornadas de Porcino de la UAB y AVPC. Una cita clásica en el calendario de conferencias y congresos de porcino que, un año más, contó con el apoyo de Boehringer Ingelheim en calidad de patrocinador.
Organizado en tres jornadas, el evento destinó el primer día a un completo programa de talleres sobre diagnóstico ecográfico y problemas reproductivos en la cerda (Antonio Vela y Victoria Falceto); diagnóstico laboratorial (Gerard Martín e Iván Díaz); necropsias y evaluación de lesiones de matadero (Joaquim Segalés y Miquel Nofrarias); la importancia económica de la sanidad (Josep Font y Judit Argerich); y las puertas de acceso del PRRS a las granjas (Jack Massachs).
Ya el 16 de junio, el tema central en torno al que se articularon las ponencias y la mesa redonda fueron las previsiones sobre la producción en el año 2023. Por la tarde, el protagonismo fue para los casos clínicos.
Finalmente, la jornada de clausura se centró en la divulgación de trabajos realizados en la UAB/CReSA con utilidad práctica. En esto sentido, se expusieron temas como la evolución del virus del PRRS en granjas endémicas, la predicción del retraso en el crecimiento en las distintas fases de producción, las infecciones recurrentes por el virus de la diarrea epidémica porcina o la bioseguridad digital, entre otros.
Con esta colaboración, Boehringer Ingelheim reafirma, una vez más, su compromiso con la formación de los profesionales del sector.
Ver más Boehringer Ingelheim
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni