No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Boehringer Ingelheim presenta Cough Index Calculator en el VI Congreso ANAVEPOR de Zaragoza Gloria Abella, Asesora Veterinaria de Boehringer Ingelheim, presentó las nuevas herramientas para el diagnóstico de M. hyopneumoniae. Bajo el lema “En la FLEXibilidad está el éxito”, en el stand de Boehringer Ingelheim se mostraron ejemplos prácticos de la nueva app a los […]
Boehringer Ingelheim presenta Cough Index Calculator en el VI Congreso ANAVEPOR de Zaragoza
Boehringer Ingelheim participó activamente en el VI Congreso de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino (ANAVEPOR) celebrado en Zaragoza, con la campaña centrada en la FLEXibilidad y presentando la nueva aplicación Cough Index Calculator (Calculadora del Índice de Tos), descargable en PlayStore y AppStore.
El stand de la compañía tuvo una gran afluencia de asistentes durante los dos días del congreso, a los que se mostraron videos sobre situaciones reales de granjas con problemas respiratorios y cómo la app ayuda a evaluar objetivamente la tos y su severidad.
En este mismo sentido, la ponencia “Nuevas herramientas para el diagnóstico de Mycoplasma hyopneuminiae: Índice de tos”, realizada por Gloria Abella, Asesora Veterinaria de Boehringer Ingelheim, se centró en el protocolo de trabajo que se debe seguir al usar la nueva app como herramienta para calcular el índice de forma correcta, así como la posterior interpretación de los resultados. Como conclusión, demostró que el índice de tos, junto con la serología, permiten realizar un diagnóstico fácil, rápido y económico de M. hyopneumoniae y convierten a la app en una pieza clave en un programa de control integral de la Neumonía Enzoótica.
La participación de Boehringer Ingelheim en el Congreso ANAVEPOR es una clara demostración de su interés en acompañar a los veterinarios, contribuyendo a su formación técnica y aportando soluciones integrales ante los nuevos desafíos que se presentan en la industria porcina actual.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni