17 Jul 2024

Boehringer Ingelheim reúne a veterinarios de porcino de toda España en dos jornadas dedicadas a la salud intestinal

Boehringer Ingelheim reúne a veterinarios de porcino de toda España en dos jornadas dedicadas a la salud intestinal.

Boehringer Ingelheim reúne a veterinarios de porcino de toda España en dos jornadas dedicadas a la salud intestinal

El 19 y 20 de junio, Madrid y Lleida fueron las ciudades escogidas por Boehringer Ingelheim Animal Health España para reunir a veterinarios de porcino de todo el país en torno a un tema de gran interés para el sector: la salud intestinal. Bajo el título “Fortaleciendo la inmunidad pensando en la salud intestinal”, la compañía puso en marcha una iniciativa destinada a impartir conocimiento y a dar a las profesionales herramientas que puedan usar en el día a día para luchar contra los procesos digestivos y garantizar la salud intestinal.

Para Gisela Girmé, Brand Manager de Porcino de Boehringer Ingelheim Animal Health España, “estas jornadas van alineadas con la importancia que tiene actualmente abordar la salud intestinal y conocer muy bien los factores que generan problemas digestivos y que, por tanto, alteran la salud intestinal y provocan lo que llamamos el complejo entérico. Siempre con el compromiso de ofrecer formación a los profesionales, hemos contado con un grupo de expertos para explicar qué es el complejo entérico; cuáles son las interacciones que se dan entre los patógenos, la microbiota y el sistema inmunitario; y dar a conocer las herramientas que nos van a ayudar a prevenir o a tratar los procesos digestivos, centrándonos, en este caso, en dos patógenos importantes que son la Lawsonia y la Salmonella”.

Ana Carvajal fue la encargada de abrir la jornada como responsable del Grupo de Investigación DIGESPORC, de la Universidad de León. Un grupo con una trayectoria de más de 40 años dedicados al trabajo con procesos entéricos en el ganado porcino del que también forma parte Héctor Argüello. Con la ponencia “Abordaje de las principales enteropatías desde un punto de vista práctico”, Ana Carvajal se planteó un ambicioso objetivo: hacer entender el complejo entérico porcino. Posteriormente llegó el turno de Héctor Argüello, quien planteó su intervención como un viaje de exploración a través del interior del intestino en infecciones entéricas. Un viaje en el que hizo especial hincapié en los mecanismos de defensa del intestino y en las interacciones entre patógeno, hospedador y microbiota.

Tras esta ponencia, tomó el relevo Santiago Vega (Catedrático Salud Animal en Universidad Cardenal Herrera CEU), quien profundizó en el trasplante de microbiota fecal y el uso de bacteriófagos para el biocontrol de enfermedades entéricas, centrándose, en este caso, en las causadas por E. coli y Salmonella. Finalmente, Víctor Rodríguez (asesor técnico de Porcino de Boehringer Ingelheim Animal Health España) centró su intervención en la ileítis porcina exponiendo las nuevas estrategias para controlar lo que él llamó “un viejo enemigo”.

Como cierre de la programación, los expertos se unieron en una mesa redonda conducida por Sebastián Figueras, en Madrid, y José Casanovas, en Lleida, que tuvo como eje argumental las preguntas que los asistentes propusieron durante toda la jornada. La asistencia de un amplio número de profesionales, la alta interacción y la dinámica de la formación evidenciaron el interés que despierta la salud intestinal y la necesidad de seguir aportando conocimiento para poder facilitar la labor diaria de los veterinarios.

Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino

MÁS CONTENIDOS DE Boehringer Ingelheim

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería