Opormex presenta amparo para prohibir el ingreso de carne porcina a Mexico proveniente de Brasil. La carga representaría 60 millones de USD

México y Brasil se encuentran en conflicto comercial por importaciones de carne de cerdo. El producto brasilero, valuado en 60 millones de dólares, se encuentra varado en el puerto de Veracruz.
Según informa la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), el tribunal Mexicano ha decidido suspender las importaciones luego de que Opormex interpusiera un amparo que buscaría proteger la producción nacional. Esta medida ha resultado en la detención de barcos con cargamentos de carne de cerdo brasileña en el puerto de Veracruz. Si no se permite la entrada del producto brasileño, este debe ser destruido, generando costos adicionales para los proveedores.
Actualmente, México se encuentra importando el 48 % de su demanda, siendo el 90 % proveniente de un solo proveedor. La importación de cerdo desde Brasil representaría menos del 2% del total adquirido por México y se encuentra atendiendo las necesidades de la industria procesadora mexicana. A pesar de este conflicto, se espera que las importaciones generales de carne de cerdo continúen aumentando, proyectando un incremento del 2.5% para este año, alcanzando 1.4 millones de toneladas.

Las críticas señalan que la prohibición carece de fundamentos comerciales y sanitarios, considerándola de índole administrativa. Adicionalmente, podría repercutir en el abasto nacional de cerdo, especialmente durante las festividades navideñas, cuando la demanda tiende a aumentar.
Funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil se han reunido con autoridades mexicanas, señalando que el amparo mexicano carece de sustento técnico. El secretario de Comercio y Relaciones Internacionales de la Secretaría de Agricultura de Brasil, Roberto Perosa, aseguró que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ya inició una apelación contra el amparo de la Opormex.
CONCLUSIÓN
El conflicto por la carne porcina entre México y Brasil, valuada en 60 millones de dólares y varada en Veracruz, genera tensiones. Persisten preocupaciones sobre la posible destrucción del producto y su impacto.
TE PUEDE INTERESAR: Alerta Sanitaria: Argentina Enfrenta un Brote de Aujeszky
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Centros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia Peña
Impacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane Molossi
¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura Batista
Subproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela Martínez
Transición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja

Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna

Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez Grez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria