No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Banner al canal de WhatsApp porciNews España
14 Nov 2018

¿Cómo influye la nutrición en el desarrollo mamario de la cerda?

La producción de leche por parte de las cerdas determina el crecimiento de los lechones lactantes, siendo la estimulación del desarrollo mamario imprescindible para maximizar el número de lechones destetados.

¿Cómo influye la nutrición en el desarrollo mamario de la cerda?

Lograr que las cerdas sean capaces de producir suficiente calostro y leche para alimentar a su camada es un gran reto en la producción porcina actual, siendo un factor limitante del crecimiento de los lechones.

En el artículo de revisión publicado por Chantal Farmer en Journal of Animal Science, pone de manifiesto la importancia de estimular el desarrollo mamario para aumentar la producción de leche y lograr destetar el máximo número de lechones.

Tratamientos nutricionales 

Algunos estudios han demostrado que existen tratamientos nutricionales que pueden incrementar el peso del tejido mamario en hasta el 27-52%.

MSD vacuna PCV Mhyo Bioseguridad

Alimentación de primíparas

Se ha demostrado que la restricción del alimento a partir de los 90 días de edad (pero no antes) y hasta la pubertad tiene un impacto negativo en el desarrollo mamario de las cerdas. 

Por el contrario, se ha comprobado que la alimentación ad libitum durante este mismo periodo aumenta el peso del parénquima mamario en un 36-52%. 

Condición corporal de las primíparas

Es importante lograr que las cerdas alcancen la pubertad con una condición corporal óptima, ya que cerdas obesas (36 mm EGD) o delgadas (12-15 mm EGD) tienden a desarrollar menos tejido mamario al final de la gestación.

Alimentación durante la gestación y lactación

Se ha comprobado que una alimentación con un exceso de energía al final de la gestación tiene efectos negativos, mientras que una mayor ingesta de energía y proteína durante la lactación estimula el desarrollo del tejido mamario. 

Es evidente que es necesario seguir profundizando en cómo afecta la alimentación al rendimiento de las cerdas y en su capacidad para producir leche. Esto rendundará en un mayor número de lechones destetados, más saludables y con mayor peso, es decir, mejor preparados para afrontar la transición y alcanzar su máximo potencial en el cebo. 

En este sentido, la nueva tendencia hacia la alimentación de precisión parece estar marcando el camino, con sistemas que permiten una alimentación mucho más individualizada y controlada para que cada cerda tenga la condición corporal óptima en cada fase de su ciclo de producción. 

Leer artículo completo: Farmer, C. (2018). Nutritional impact on mammary development in pigs: a review. Journal of Animal Science, 96(9), pp.3748-3756.

Miavit Miarom
Anavepor
MSD vacuna PCV Mhyo
Bioseguridad
Relacionado con Nutrición y Alimentación
Reportajes sobre Nutrición y Alimentación
Sectoriales sobre Nutrición y Alimentación
Anavepor
MSD vacuna PCV Mhyo
Bioplagen Sanivir Secure
Bioseguridad
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería