No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
14 Nov 2018

¿Cómo influye la nutrición en el desarrollo mamario de la cerda?

La producción de leche por parte de las cerdas determina el crecimiento de los lechones lactantes, siendo la estimulación del desarrollo mamario imprescindible para maximizar el número de lechones destetados.

¿Cómo influye la nutrición en el desarrollo mamario de la cerda?

Lograr que las cerdas sean capaces de producir suficiente calostro y leche para alimentar a su camada es un gran reto en la producción porcina actual, siendo un factor limitante del crecimiento de los lechones.

En el artículo de revisión publicado por Chantal Farmer en Journal of Animal Science, pone de manifiesto la importancia de estimular el desarrollo mamario para aumentar la producción de leche y lograr destetar el máximo número de lechones.

Tratamientos nutricionales 

Algunos estudios han demostrado que existen tratamientos nutricionales que pueden incrementar el peso del tejido mamario en hasta el 27-52%.

Alimentación de primíparas

Se ha demostrado que la restricción del alimento a partir de los 90 días de edad (pero no antes) y hasta la pubertad tiene un impacto negativo en el desarrollo mamario de las cerdas. 

Por el contrario, se ha comprobado que la alimentación ad libitum durante este mismo periodo aumenta el peso del parénquima mamario en un 36-52%. 

Condición corporal de las primíparas

Es importante lograr que las cerdas alcancen la pubertad con una condición corporal óptima, ya que cerdas obesas (36 mm EGD) o delgadas (12-15 mm EGD) tienden a desarrollar menos tejido mamario al final de la gestación.

Alimentación durante la gestación y lactación

Se ha comprobado que una alimentación con un exceso de energía al final de la gestación tiene efectos negativos, mientras que una mayor ingesta de energía y proteína durante la lactación estimula el desarrollo del tejido mamario. 

Es evidente que es necesario seguir profundizando en cómo afecta la alimentación al rendimiento de las cerdas y en su capacidad para producir leche. Esto rendundará en un mayor número de lechones destetados, más saludables y con mayor peso, es decir, mejor preparados para afrontar la transición y alcanzar su máximo potencial en el cebo. 

En este sentido, la nueva tendencia hacia la alimentación de precisión parece estar marcando el camino, con sistemas que permiten una alimentación mucho más individualizada y controlada para que cada cerda tenga la condición corporal óptima en cada fase de su ciclo de producción. 

Leer artículo completo: Farmer, C. (2018). Nutritional impact on mammary development in pigs: a review. Journal of Animal Science, 96(9), pp.3748-3756.

Relacionado con Nutrición y Alimentación
Reportajes sobre Nutrición y Alimentación
Sectoriales sobre Nutrición y Alimentación
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería