No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
03 Dic 2018

Congreso Virtual de MSD Animal Health: compromiso con la sanidad animal

El II Congreso Virtual de MSD Animal Health, Innovando en prevención, para todas las especies animales, reúne a 14.104 profesionales de 41 países, principalmente España, Latinoamérica y Portugal El II Congreso Virtual de MSD Animal Health, Innovando en prevención, para todas las especies animales, celebrado del 19 al 23 de noviembre, ha reforzado su posición […]

Congreso Virtual de MSD Animal Health: compromiso con la sanidad animal

El II Congreso Virtual de MSD Animal Health, Innovando en prevención, para todas las especies animales, reúne a 14.104 profesionales de 41 países, principalmente España, Latinoamérica y Portugal

El II Congreso Virtual de MSD Animal Health, Innovando en prevención, para todas las especies animales, celebrado del 19 al 23 de noviembre, ha reforzado su posición de referencia en la formación de todos los profesionales de la salud animal. El éxito de este encuentro digital ha sido posible gracias al minucioso trabajo realizado por los 4 comités científicos de reconocido prestigio, que dieron forma a un detallado programa multidisciplinar que ofreció respuesta a las principales inquietudes del sector de la salud animal, tanto de animales de compañía como de animales de producción, según su perfil y especie de interés. Además, el apoyo de los 35 avalistas y colaboradores llevó al congreso a otra dimensión, con un balance final de 14.104 registrados de 41 países, con España, México, Colombia, Argentina y Portugal con mayor cuota de registro. Más de 9.870 asistentes (el 70 %) fueron veterinarios. Además, los casi 2.000 estudiantes, que son el futuro de la profesión, también ratifican la enorme expectación generada. Sin olvidar, por supuesto, a los más de 1.000 auxiliares técnicos veterinarios y más de 1.000 técnicos de porcino, rumiantes y avicultura, al igual que ganaderos y productores que también se conectaron a la plataforma formativa durante la semana.

Tanto en directo como en diferido se impartieron un total de 50 conferencias. Todas las sesiones fueron dirigidas por ponentes de referencia nacional e internacional en cada materia abordada y bajo un mismo hilo conductor: La medicina preventiva ligada a la innovación. Los participantes vieron una media de 4 conferencias con un tiempo medio de estancia en la plataforma de 5 horas, lo cual demuestra un interés real en la temática de las sesiones planteadas y los contenidos extras ofrecidos como stands virtuales o “Atrévete”, la zona de interacción lúdico-formativa. El total de documentos descargados es otra muestra importante del interés suscitado, llegando a un total de 40.104 documentos descargados por los asistentes al congreso.

Por su parte, y dentro de la acción de responsabilidad social corporativa WeForest, el espacio lúdico-formativo Atrévete registró una gran participación con más de 590 personas que disfrutaron del “Escape Room” planteado en la zona de animales de compañía y los más de 3.600 retos del trivial sobre medicina preventiva de animales de producción. Gracias al tiempo disfrutado en el espacio, MSD Animal Health podrá transformar el tiempo en semillas y contribuir al proyecto de reforestación sostenible a gran escala y a la reducción de la contaminación de plásticos con la plantación de 6.000 árboles en Zambia.

Según la encuesta de satisfacción, 9,4 de cada 10 asistentes recomendarían el congreso a un amigo, obteniendo grandes comentarios como:

“Aprecio el esfuerzo realizado para hacer posible el Congreso en este formato porque ahí es donde deberíamos estar trabajando”.

“La velocidad de respuesta del asistente virtual fue sobresaliente”

“Felicitaciones por el Congreso y especialmente por el formato virtual que permite el acceso desde cualquier país y en cualquier momento”.

“Como asistente técnico de veterinario (ATV), he vivido el congreso con gran ilusión. Gracias a MSD por la impresionante organización y por ofrecer un programa científico tan bueno con ponentes de tanto prestigio”

 

Este alto grado de satisfacción también se consiguió gracias a Alma, el asistente virtual del congreso basado en inteligencia artificial, resolviendo las principales dudas de los asistentes con un total de 1.800 interacciones.

El sector no se perdió un evento sin precedentes que ha convertido a MSD Animal Health en la compañía pionera en la organización del primer encuentro virtual para veterinarios, ATV, técnicos, productores, ganaderos y estudiantes, en su contribución a la innovación en salud de todas las especies. Además, demuestra que el ingenio formativo no es un tema menor, ya que vive en un constante periodo de renovación y trasformación. Esta experiencia formativa virtual única puso las nuevas tecnologías al servicio de la difusión de los conocimientos. El congreso virtual se suma a las otras muchas actividades que MSD Animal Health pone en marcha en su compromiso con la formación para contribuir a la evolución del sector, manteniéndose a la vanguardia en desarrollo e innovación, como referente en el sector veterinario.

 

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE MSD Animal Health

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería