No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El II Congreso Virtual de MSD Animal Health, Innovando en prevención, para todas las especies animales, reúne a 14.104 profesionales de 41 países, principalmente España, Latinoamérica y Portugal El II Congreso Virtual de MSD Animal Health, Innovando en prevención, para todas las especies animales, celebrado del 19 al 23 de noviembre, ha reforzado su posición […]
El II Congreso Virtual de MSD Animal Health, Innovando en prevención, para todas las especies animales, reúne a 14.104 profesionales de 41 países, principalmente España, Latinoamérica y Portugal
El II Congreso Virtual de MSD Animal Health, Innovando en prevención, para todas las especies animales, celebrado del 19 al 23 de noviembre, ha reforzado su posición de referencia en la formación de todos los profesionales de la salud animal. El éxito de este encuentro digital ha sido posible gracias al minucioso trabajo realizado por los 4 comités científicos de reconocido prestigio, que dieron forma a un detallado programa multidisciplinar que ofreció respuesta a las principales inquietudes del sector de la salud animal, tanto de animales de compañía como de animales de producción, según su perfil y especie de interés. Además, el apoyo de los 35 avalistas y colaboradores llevó al congreso a otra dimensión, con un balance final de 14.104 registrados de 41 países, con España, México, Colombia, Argentina y Portugal con mayor cuota de registro. Más de 9.870 asistentes (el 70 %) fueron veterinarios. Además, los casi 2.000 estudiantes, que son el futuro de la profesión, también ratifican la enorme expectación generada. Sin olvidar, por supuesto, a los más de 1.000 auxiliares técnicos veterinarios y más de 1.000 técnicos de porcino, rumiantes y avicultura, al igual que ganaderos y productores que también se conectaron a la plataforma formativa durante la semana.
Tanto en directo como en diferido se impartieron un total de 50 conferencias. Todas las sesiones fueron dirigidas por ponentes de referencia nacional e internacional en cada materia abordada y bajo un mismo hilo conductor: La medicina preventiva ligada a la innovación. Los participantes vieron una media de 4 conferencias con un tiempo medio de estancia en la plataforma de 5 horas, lo cual demuestra un interés real en la temática de las sesiones planteadas y los contenidos extras ofrecidos como stands virtuales o “Atrévete”, la zona de interacción lúdico-formativa. El total de documentos descargados es otra muestra importante del interés suscitado, llegando a un total de 40.104 documentos descargados por los asistentes al congreso.
Por su parte, y dentro de la acción de responsabilidad social corporativa WeForest, el espacio lúdico-formativo Atrévete registró una gran participación con más de 590 personas que disfrutaron del “Escape Room” planteado en la zona de animales de compañía y los más de 3.600 retos del trivial sobre medicina preventiva de animales de producción. Gracias al tiempo disfrutado en el espacio, MSD Animal Health podrá transformar el tiempo en semillas y contribuir al proyecto de reforestación sostenible a gran escala y a la reducción de la contaminación de plásticos con la plantación de 6.000 árboles en Zambia.
Según la encuesta de satisfacción, 9,4 de cada 10 asistentes recomendarían el congreso a un amigo, obteniendo grandes comentarios como:
“Aprecio el esfuerzo realizado para hacer posible el Congreso en este formato porque ahí es donde deberíamos estar trabajando”.
“La velocidad de respuesta del asistente virtual fue sobresaliente”
“Felicitaciones por el Congreso y especialmente por el formato virtual que permite el acceso desde cualquier país y en cualquier momento”.
“Como asistente técnico de veterinario (ATV), he vivido el congreso con gran ilusión. Gracias a MSD por la impresionante organización y por ofrecer un programa científico tan bueno con ponentes de tanto prestigio”
Este alto grado de satisfacción también se consiguió gracias a Alma, el asistente virtual del congreso basado en inteligencia artificial, resolviendo las principales dudas de los asistentes con un total de 1.800 interacciones.
El sector no se perdió un evento sin precedentes que ha convertido a MSD Animal Health en la compañía pionera en la organización del primer encuentro virtual para veterinarios, ATV, técnicos, productores, ganaderos y estudiantes, en su contribución a la innovación en salud de todas las especies. Además, demuestra que el ingenio formativo no es un tema menor, ya que vive en un constante periodo de renovación y trasformación. Esta experiencia formativa virtual única puso las nuevas tecnologías al servicio de la difusión de los conocimientos. El congreso virtual se suma a las otras muchas actividades que MSD Animal Health pone en marcha en su compromiso con la formación para contribuir a la evolución del sector, manteniéndose a la vanguardia en desarrollo e innovación, como referente en el sector veterinario.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezDesarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEs momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández