No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
11 Mar

Descubrimos PYRSVAC®-183 con Álvaro Aguarón en porciFORUM

En el marco de porciFORUM 2019, visitamos el Stand de SYVA, empresa líder en investigación y fabricación de productos veterinarios para la prevención y el control de enfermedades, donde nos recibe Álvaro Aguarón, Jefe de Servicios Técnicos de Porcino de SYVA.

Descubrimos PYRSVAC®-183 con Álvaro Aguarón en porciFORUM

Un año más, SYVA ha demostrado su compromiso con el sector porcino con su presencia en porciFORUM, el evento estrella del sector porcino. ¿Qué creen que aporta la celebración de este tipo de eventos?

Debido a su poder de convocatoria, porciFORUM se ha consolidado como un punto de encuentro clave entre profesionales del sector porcino de toda España (veterinarios, técnicos, productores y gerentes).

La confección del programa técnico supone, sin duda, el mayor atractivo a la hora de asistir a este evento, ya que trata temas de gran interés como los relacionados con patología, genética, instalaciones, manejo y costes.

 

Este año vemos que están presentando en su Stand PYRSVAC®-183. ¿Nos podría explicar cuáles son las indicaciones para esta vacuna?

PYRSVAC®-183 es una vacuna que proporciona inmunización activa frente a la forma respiratoria del PRRS europeo.

La vacuna va dirigida únicamente a animales en crecimiento, lechones, para el control específico de la forma respiratoria de PRRS.

Se aplica en animales a partir de las 3 semanas de vida y esta vacuna consigue el más rápido establecimiento de la inmunidad de las vacunas del mercado con tan solo dos semanas después de la vacunación.

La duración de dicha inmunidad se establece en 16 semanas post-vacunación cubriendo así el periodo más crítico de presentación de esta enfermedad.

 

¿Cuál es la contribución de SYVA al uso responsable de los antibióticos y a la lucha frente a las resistencias antimicrobianas?

El compromiso de SYVA con la Sanidad Animal y todo lo que a ella incumbe es total.

El uso responsable de antibióticos creemos que conlleva un excelente servicio de diagnóstico e interpretación técnica del mismo, una oferta de antibióticos con indicaciones específicas para ser utilizados cuando sea necesario en aras de la salud y el bienestar animal y, por último, una clara apuesta por la prevención mediante la fabricación de vacunas. Y en estos aspectos trabajamos.

 

¿Cuáles son las prácticas que recomiendan para garantizar la aplicación óptima de la vacuna PYRSVAC®-183 de cara a obtener la mayor protección frente al virus del PRRS?

Lo que se recomienda es tener claro que el PRRS es una enfermedad dinámica y que cualquier planteamiento estático frente a su control es un error que llevará al fracaso.

La gravedad y repercusión de esta enfermedad hace que los profesionales estén ávidos de soluciones, pero éstas no se pueden dar sin tener un conocimiento previo de la explotación en concreto y, en base a ello, la adaptación de los planes vacunales.

Las herramientas diagnósticas más novedosas que aporta SYVA a sus clientes para el control del PRRS son el complemento perfecto y el valor añadido para una de las vacunas que a lo largo de más de 20 años ha demostrado ser de las más eficientes en el control de brotes de esta patología.

Laboratorios Syva
CONTENIDO DE Laboratorios Syva
Relacionado con Eventos

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería