No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El I Workshop sobre Micoplasma organizado por Boehringer Ingelheim en Madrid contó con numerosos asistentes y profesionales del sector.
Se debatieron los últimos avances en Mycoplasma hyopneumoniae de la mano de expertos nacionales e internacionales.
La etiología, diagnóstico y prevención de Micoplasma así como sobre la importancia de la aclimatación de las primerizas ha centrado el debate del I Workshop Micoplasma Boehringer Ingelheim celebrado recientemente en Madrid.
El evento, que contó con la presencia de 75 profesionales de toda España y ponencias de científicos de diferentes centros de investigación internacional, ha destacado por el nivel técnico de las charlas que finalizaron con un animado debate en formato mesa redonda en el que se ha actualizado los conocimientos acerca de la patología.
En el marco del encuentro en el que han participado miembros del equipo de porcino de Boehringer Ingelheim USA y España, el Servicio Técnico ha presentado el Programa del Control de Tos desarrollado por la propia compañía, una herramienta más para el diagnóstico y la monitorización de las estrategias de prevención.
Con este evento, Boehringer Ingelheim sigue firme en su compromiso con la formación continuada de los profesionales y la transmisión de su conocimiento para la mejora de las producciones ganaderas en todo el Mundo.
Acerca de Boehringer Ingelheim Animal Health
Desde enero de 2017, Merial forma parte del grupo Boehringer Ingelheim. Como segundo negocio de salud animal más grande del mundo, Boehringer Ingelheim se compromete a conseguir que la industria sea más eficaz en la mejora de la salud humana y animal. Con más de 10.000 colaboradores en todo el mundo, Boehringer Ingelheim Animal Health comercializa productos en más de 150 mercados y tiene presencia mundial en 99 países. En su compromiso con la investigación, la compañía invierte de forma continua en I+D aproximadamente el 12 % de las ventas netas obtenidas en su negocio de salud animal.
Para más información: www.boehringer-ingelheim.com/animal-health/animal-health
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz