Banner al canal de WhatsApp porciNews España
23 Feb 2022

Documentan infección de parvovirus canino tipo 2 en cerdos

Un grupo de investigadores de la universidad Estatal de Dakota del Sur documentó la infección con parvovirus canino tipo 2 en cerdos de granjas. El parvovirus canino tipo 2 es una variante del parvovirus canino tipo 1, que puede infectar otras especies de carnívoros y generar enfermedades graves. En octubre de 2020, un cerdo muerto […]

Documentan infección de parvovirus canino tipo 2 en cerdos

Un grupo de investigadores de la universidad Estatal de Dakota del Sur documentó la infección con parvovirus canino tipo 2 en cerdos de granjas.

El parvovirus canino tipo 2 es una variante del parvovirus canino tipo 1, que puede infectar otras especies de carnívoros y generar enfermedades graves.

En octubre de 2020, un cerdo muerto fue enviado a laboratorio para analizar la causa de su deceso. En la autopsia se diagnosticó enteritis, hepatitis, edema visceral, y se aisló Escherichia coli. Los investigadores guardaron varios tejidos del animal con propósitos académicos. Poco más de 8 meses después, se usó tejido pulmonar del cerdo para efectuar una secuenciación metagenómica viral, habiendo encontrado material genético correspondiente al CPV-2.

Dada la alta contagiosidad del virus, se decidió buscar rastros genéticos en tejidos archivados de otros cerdos que hayan muerto con síntomas de enfermedades respiratorias. En total, tejidos de 90 cerdos fueron analizados, de los cuales el 10% fueron positivos.

Quimunsa MSD vacuna PCV Mhyo

Los investigadores quisieron saber más aún, y realizaron estudios de proteínas del cápside del virus, encontrando 100% de similitud con el CPV-2 aislado en un coyote en Montana en 2012.

Con la intención de conocer la magnitud de la expansión del virus en la zona, los investigadores extrajeron mucosa de 20 cerdas multíparas para ser analizadas.

De las 20, 13 (65%) resultaron positivas a los anticuerpos específicos del CPV-2, es decir, estuvieron infectadas en algún momento. También se rastrearon anticuerpos de CPV-1, que dio positivo en 19 de las muestras.

“Este resultado era de esperar, dado que los cerdos de la granja recibieron la vacuna comercial contra el PPV-1 antes del parto. No hubo correlación entre los títulos de inhibición de la hemaglutinación (IH) del CPV-2 y del PPV-1, lo que indica una falta de reactividad cruzada entre los anticuerpos del CPV-2 y del PPV-1 en el ensayo de IH” Comentaron desde el equipo de investigación

La capacidad del CPV-2 de infectar nuevas especies sigue sorprendiendo a los especialistas, quienes sugieren monitorear mucho a las granjas porcinas ya que poco se conoce sobre los problemas que pueda provocar.

Link al abstract del estudio Gun Temeeyasen, Tamer A. Sharafeldin, Chun-Ming Lin, and Ben M. Hause, Author affiliation: South Dakota State University, Brookings, South Dakota, USA 

Miavit Miarom
Bioseguridad
Anavepor
Quimunsa
Relacionado con Patología & Diagnóstico
Sectoriales sobre Patología & Diagnóstico
Bioseguridad
Quimicamp
MSD vacuna PCV Mhyo
AgriPlay
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play