Banner al canal de WhatsApp porciNews España
06 May 2024

El consumo de carne y productos porcinos en España aumenta por primera vez desde 2020

Ha crecido, por primera vez desde 2020, el consumo de carne y productos porcinos en España, según un informe elaborado por INTERPORC.

El consumo de carne y productos porcinos en España aumenta por primera vez desde 2020

En 2023, el consumo de productos porcinos en España superó el millón de toneladas, registrando un aumento del 1,5% en comparación con el año anterior, según los informes elaborados por INTERPORC con datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este incremento marca la primera alza en el consumo de carne de cerdo desde 2020, lo que indica que «el sector porcino está respondiendo a las demandas de calidad de los consumidores«, señala Alberto Herranz, director general de INTERPORC. De hecho, destaca que «los datos de 2023, especialmente los de carnes y productos frescos y congelados, se sitúan prácticamente en cifras de 2019, con 446,200 toneladas». Herranz subraya que «cada día se introducen en el mercado productos porcinos más saludables, con menos grasa y reducidos en sal».

Un sector actualizado y pendiente de las tendencias del mercado

Además, acciones como la promoción del uso de energías limpias en el sector porcino, el tratamiento y aprovechamiento de los purines, y la implementación del sello propio B+ Compromiso Bienestar Animal, cuyo reglamento técnico es el más riguroso del mundo, «demuestran un sector que está atento a las tendencias del mercado y busca anticiparse a las mismas», destaca el director de la Interprofesional.

MSD vacuna PCV Mhyo Anavepor

El consumo de carne de cerdo en los hogares aumentó de 795,700 toneladas en 2022 a 807,600 toneladas, impulsado por un aumento del 4,4% en el consumo de carne y productos frescos y congelados, que pasó de 402,500 toneladas a 420,200 toneladas. También es importante destacar que, el consumo realizado fuera del hogar también experimentó un crecimiento, pasando de 189,900 toneladas a 201,900 toneladas, lo que representa un aumento del 1,51%. Sin embargo, el consumo de productos elaborados de cerdo disminuyó hasta un 1,48%, lo que supone un descenso de 393,200 toneladas a 387,400 toneladas.

Bioseguridad
nutriforum 2025 nuevo
AgriPlay
MSD vacuna PCV Mhyo
Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
Anavepor
nutriforum 2025 nuevo
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play