No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Banner al canal de WhatsApp porciNews España
28 Ene 2021

El lavado broncoalveolar (BAL) es un procedimiento sencillo que aporta mucha información

El lavado broncoalveolar (BAL) es un procedimiento sencillo que aporta mucha información. Muchas enfermedades pulmonares de los cerdos se estudian mediante este método. El procedimiento consiste en pasar un broncoscopio vía respiratoria desde la boca o nariz hasta llegar a los alvéolos. Se coloca una pequeña porción de líquido que luego es recogida de vuelta […]

El lavado broncoalveolar (BAL) es un procedimiento sencillo que aporta mucha información

El lavado broncoalveolar (BAL) es un procedimiento sencillo que aporta mucha información. Muchas enfermedades pulmonares de los cerdos se estudian mediante este método. El procedimiento consiste en pasar un broncoscopio vía respiratoria desde la boca o nariz hasta llegar a los alvéolos. Se coloca una pequeña porción de líquido que luego es recogida de vuelta para su análisis microbiológico. Por ello, BAL es una técnica de elección para obtener muestras del tracto respiratorio inferior. Y también se utiliza para hacer evaluación inmunológica y citológica.
El sistema respiratorio de los cerdos tiene una variedad de organismos comensales. Entre ellos está la Pasteurella multocida, un agente que en determinadas situaciones provoca enfermedades como la pasteurelosis neumónica y la rinitis atrófica. La respuesta inmune sistémica que provoca está ampliamente estudiada. Es importante conocer el papel de la respuesta inmune local innata y la inmunidad específica en vías respiratorias inferiores como mecanismo de defensa de la parte superior del tracto respiratorio y parénquima pulmonar.
Se cree de que la técnica BAL no es sencilla de aplicar en cerdos. Esta situación se relaciona con el hecho que la especie presenta una configuración anatómica particular de la laringe. Por eso, en muchos casos, los animales son sacrificados antes de la toma de muestras.  Un estudio se diseñó para establecer un método de recolección repetida de BAL en cerdos vivos sin afectar su salud. Se evaluó la respuesta inmune local en líquido BAL de cerdos vacunados con vacuna de bacterina de P. multocida.

Los resultados demostraron que la técnica BAL es útil para conocer la respuesta inmune de vías respiratorias inferiores. Además «el método de recolección de lavado utilizado en cerdos vivos, como se describe en este estudio, resultó ser libre de efectos secundarios». Quiere decir que los animales no presentaron problemas de salud después de aplicar el procedimiento. La metodología aplicada por tanto, se utilizó con éxito en varias ocasiones para recolectar BAL del animal.

Por otra parte, la respuesta inmune pulmonar estudiada en el líquido BAL con ELISA mostró un aumento en el título de anticuerpos para Pasteurella (IgG predominante sobre IgM). La vacunación intranasal con bacterina simple de P. multocida no provocó una fuerte respuesta inmune. Sin embargo, parece prometedor ya que «podría estimular los linfocitos y las células plasmáticas en el parénquima pulmonar según lo evaluado en el líquido BAL».

Leer el artículo completo:
Artículos relacionados:
Quimunsa
Bioseguridad
AgriPlay
Bioplagen Sanivir Secure
Relacionado con Patología & Diagnóstico
Sectoriales sobre Patología & Diagnóstico
Bioplagen Sanivir Secure
Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
Quimicamp
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería