Banner al canal de WhatsApp porciNews España
29 Ago 2023

El MAPA asigna más de 12,7 millones de euros para la instalación de nuevos agroganaderos

La asignación del MAPA beneficia a 2.488 agroganaderos que inician su actividad, de los que un 85 % son jóvenes.

El MAPA asigna más de 12,7 millones de euros para la instalación de nuevos agroganaderos

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha destinado 12.796.785 euros de la reserva nacional de pago básico de la Política Agraria Común (PAC) a 2.488 agroganaderos que están dando inicio a su actividad en la campaña de 2022. Cada beneficiario recibirá un promedio de 5.143,40 euros. Esta asignación es parte de las medidas contempladas en el primer pilar de la PAC, diseñadas para respaldar a jóvenes y nuevos agricultores que cumplan con condiciones específicas de instalación y formación estipuladas en las regulaciones.

Del total de beneficiarios de este pago, un 85 % (2.124 agricultores y ganaderos) son jóvenes, quienes han recibido en conjunto una suma de 10.881.667,52 euros (un promedio de 5.123,20 euros por beneficiario). Además, la reserva nacional de pago básico ha otorgado 1.915.116,90 euros a otros agricultores y ganaderos que están dando sus primeros pasos en la actividad agrícola. Este monto será distribuido entre 364 beneficiarios, resultando en un promedio de 5.261,31 euros por beneficiario.

Estos datos consolidan la tendencia de incremento en la asignación de la reserva nacional que se ha observado en el periodo de 2015 a 2022 en comparación con la etapa anterior de la PAC (2007-2014). Durante este último ciclo, se han otorgado derechos de pago básico a un total de 26.092 agroganaderos, sumando más de 135 millones de euros en asignaciones. La media anual durante este periodo ha sido de 16,9 millones de euros, en contraste con la media anual de cinco millones de euros en el ciclo anterior.

En comparación con la media anual de 1.050 jóvenes que recibieron derechos de la reserva entre 2007 y 2014, en el periodo de 2015 a 2022 se ha beneficiado a 2.845 jóvenes anualmente. Los resultados de la asignación de la reserva nacional de pago básico en la campaña de 2022 validan la efectividad de este mecanismo como una herramienta esencial para respaldar la renta, particularmente en relación a la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos en España.

Bioseguridad nutriforum 2025 nuevo

Todos los beneficiarios de esta asignación de derechos de la reserva nacional para la campaña de 2022 experimentarán la conversión definitiva de sus derechos de pago básico a derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad en la campaña de solicitud de 2023. Los jóvenes y otros agricultores y ganaderos que comiencen su actividad en el ámbito agrícola mantendrán la prioridad en las asignaciones de la reserva nacional en el marco de la nueva ayuda básica a la renta para la sostenibilidad durante el periodo de 2023 a 2027.

Fuente: MAPA

Bioseguridad
Bioplagen Sanivir Secure
MSD vacuna PCV Mhyo
nutriforum 2025 nuevo
Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
AgriPlay
MSD vacuna PCV Mhyo
Bioplagen Sanivir Secure
Anavepor
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play