Banner al canal de WhatsApp porciNews España
06 Jul 2023

El ‘tsunami burocrático’ sobre bienestar animal disminuirá un 11% los ingresos del porcino

‘Tsunami burocrático’: La acumulación de normas y sus actualizaciones están provocando el desconcierto en los ganaderos de porcino.

El ‘tsunami burocrático’ sobre bienestar animal disminuirá un 11% los ingresos del porcino

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que el aluvión de normativas estatales y europeas en materia de bienestar animal están provocando el desconcierto y la incertidumbre entre los ganaderos de porcino. El tsunami burocrático que se cierne sobre el sector supondrá una reducción de ingresos del 11% para las granjas de porcino (pérdidas de 8.000 euros anuales en una granja tipo de 2.000 cerdos en modelo de integración). Desde COAG se reclama un periodo transitorio superior a los dos años para que la normativa española y comunitaria no se solapen en el tiempo.

La aplicación estricta de las normas, junto con los propios esfuerzos de los ganaderos para ir más allá de los requisitos legales, ha dado lugar a que en España se tenga una de las normativas de bienestar animal más estrictas del mundo. No obstante, a nivel europeo, dentro del contexto de la Estrategia «De la granja a la mesa» se tomó la iniciativa de revisar la legislación en materia de bienestar animal al completo. En concreto, se prevé una actualización con nuevas exigencias para los animales en granja, en la regulación del transporte de los animales, procedimientos en el sacrificio y etiquetado.

Por otro lado, a nivel nacional ha entrado en vigor la modificación del Real Decreto 1135/2002 que implica, o bien una reducción de la densidad en las granjas entre un 7 y un 12%, o afrontar unas inversiones para una posible ampliación de las explotaciones que, además de gastos, conlleva unos trámites burocráticos imposibles de afrontar con el periodo transitorio de dos años que se ha concedido. Y es que el Ministerio de Agricultura ha aprovechado la “oportunidad” que ofrece el Reglamento 2017/625 para abrir la puerta a que las autoridades competentes puedan tener en cuenta resultados de auditorías de empresas privadas para sus propios controles oficiales. “Son cargas administrativas desproporcionadas e irracionales que no supondrán mejoras reales en la aplicación de las normativas estatales y europeas en materia de bienestar animal”, ha subrayado el responsable del sector porcino de COAG., Jaume Bernis.

COAG considera que todos los esfuerzos e inversiones que hagan los ganaderos para adaptarse a las exigencias de la normativa estatal pueden no servir para nada si en unos años llega otra actualización desde Europa. “Las normas se solapan y, cuando todavía no se ha conseguido amortizar una inversión, ya tenemos que afrontar la siguiente”, ha señalado Bernis, al tiempo que ha propuesto una moratoria en el cumplimiento de la normativa nacional teniendo en cuenta que, desde Europa, nos va a llegar una actualización “que nos obligará a nuevas inversiones y adaptaciones en nuestras granjas”.

Bioseguridad Anavepor
Bioseguridad
nutriforum 2025 nuevo
Anavepor
AgriPlay
Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
AgriPlay
MSD vacuna PCV Mhyo
Bioplagen Sanivir Secure
Miavit Miarom
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play