14 Dic 2021

Las enfermedades zoonóticas y brotes de origen alimentario descendieron en 2020

El último Informe “One Health” de la UE señala un descenso de las enfermedades zoonóticas y brotes de origen alimentario notificados en humanos en 2020.

Las enfermedades zoonóticas y brotes de origen alimentario descendieron en 2020

El último Informe “One Health” de la UE elaborado por la EFSA y el ECDC revela que hubo un descenso de las enfermedades zoonóticas y brotes de origen alimentario notificados en humanos en 2020.

El informe revela la siguiente tendencia con respecto a las zoonosis más importantes relacionadas con la cadena alimentaria:

La campilobacteriosis fue la zoonosis más notificada en la UE en 2020, con 120.946 casos en comparación con los más de 220 000 del año anterior.

La salmonelosis, que afectó a 52.702 personas, frente a 88 000 en 2019.

El número de brotes de origen alimentario notificados también disminuyóen  un 47 %. Este descenso se atribuye a varios posibles factores:

De hecho, los expertos señalan que la crisis de la COVID-19 en Europa ha influido el descenso de las notificaciones de zoonosis en los seres humanos (7-53 %) y de los brotes de origen alimentario.

Además de anteriores ya citadas, las siguientes enfermedades zoonóticas más notificadas fueron la yersiniosis (5.668 casos) y las infecciones causadas por la E. coli productora de toxina Shiga (4.446 casos).

La listeriosis fue la quinta zoonosis más notificada (1.876 casos) y afectó principalmente a personas mayores de 64 años.

La listeriosis y las infecciones por el virus del Nilo Occidental fueron las enfermedades con mayores tasas de mortalidad y hospitalización, y la mayoría de las infecciones humanas adquiridas localmente del virus del Nilo Occidental se notificaron en Grecia, España e Italia.

En lo que respecta a los brotes de origen alimentario en la UE (al menos dos personas contraen la misma enfermedad al ingerir los mismos alimentos contaminados), el informe revela que en 2020 se notificaron 3.086 brotes de origen alimentario.

Salmonellafue el agente detectado con más frecuencia, ocasionando aproximadamente el 23% de los brotes, siendo las fuentes más frecuentes de estos brotes los huevos, los ovoproductos y la carne de porcino.

Para ampliar información sobre los brotes de origen alimentario, consultar el mapa interactivo y el tablero de indicadores publicado por la EFSA.

Fuente: EFSA

Relacionado con Patología & Diagnóstico
Sectoriales sobre Patología & Diagnóstico
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería