Banner al canal de WhatsApp porciNews España
20 May 2022

Estudio demuestra cómo el estrés calórico afecta el crecimiento del Ibérico

Estudio concluyó que el estrés calórico afecta el crecimiento del cerdo Ibérico, y que la betaína y el zinc no tienen efecto termoregulador. La betaína y el zinc son suplementos dietarios utilizados en el ciclo del cerdo ibérico. La primera, actúa como regulador de las bombas iónicas (Na-K), y el segundo forma parte de numerosas […]

Estudio demuestra cómo el estrés calórico afecta el crecimiento del Ibérico

Estudio concluyó que el estrés calórico afecta el crecimiento del cerdo Ibérico, y que la betaína y el zinc no tienen efecto termoregulador.

La betaína y el zinc son suplementos dietarios utilizados en el ciclo del cerdo ibérico. La primera, actúa como regulador de las bombas iónicas (Na-K), y el segundo forma parte de numerosas vías metabólicas.

A ambos suplementos también se les atribuyen efectos termoreguladores, por lo que suelen ser utilizados en condiciones de estrés térmico.

Sin embargo, un reciente estudio titulado «Exposure of growing Iberian pigs to heat stress and effects of dietary betaine and zinc on heat tolerance» no encontró evidencias de dicho efecto termoregulador.

nutriforum 2025 nuevo Anavepor

El experimento fue llevado a cabo por un grupo de investigadores de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y fue publicado por la revista Journal of Thermal Biology

«Los cerdos son hipersensibles a las altas temperaturas ambientales debido a su elevada producción de calor metabólico y su rápido crecimiento. Además, la falta de glándulas sudoríparas y el aislamiento de la piel por el grosor de su grasa subcutánea, hacen que este mamífero sea particularmente sensible al estrés por calor», comentó Zaira Pardo, de la EEZ.

La metodología consistió en separar aleatoriamente a los cerdos en dos grupos: confort térmico y estrés térmico. A su vez, a cada grupo se lo subdividió en 3 tratamientos diferentes variando su dieta: control, suplementada con betaína, y suplementada con zinc.

Los resultados demostraron que el estrés térmico:

Ademas, se observó que la betaína y el zinc no influyeron de ninguna forma en las consecuencias anteriores.

El estudio genera preocupaciones sobre los efectos que pueda tener el calentamiento global en las producciones porcinas.

«Aunque es una preocupación global, hay muy poca información sobre los efectos de este estrés en razas autóctonas. Aunque este animal se considera perfectamente adaptado a su entorno, la gruesa capa de grasa podría hacer que los cerdos ibéricos sean más sensibles a las altas temperaturas» concluyó Pardo.

Te puede interesar El 75 % de los europeos conoce la calidad y excelencia del Jamón Ibérico

Anavepor
Bioseguridad
Miavit Miarom
Bioplagen Sanivir Secure
Relacionado con Investigación
Sectoriales sobre Investigación
Bioseguridad
AgriPlay
nutriforum 2025 nuevo
Anavepor
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play