20 May 2022

Estudio demuestra cómo el estrés calórico afecta el crecimiento del Ibérico

Estudio concluyó que el estrés calórico afecta el crecimiento del cerdo Ibérico, y que la betaína y el zinc no tienen efecto termoregulador. La betaína y el zinc son suplementos dietarios utilizados en el ciclo del cerdo ibérico. La primera, actúa como regulador de las bombas iónicas (Na-K), y el segundo forma parte de numerosas […]

Estudio demuestra cómo el estrés calórico afecta el crecimiento del Ibérico

Estudio concluyó que el estrés calórico afecta el crecimiento del cerdo Ibérico, y que la betaína y el zinc no tienen efecto termoregulador.

La betaína y el zinc son suplementos dietarios utilizados en el ciclo del cerdo ibérico. La primera, actúa como regulador de las bombas iónicas (Na-K), y el segundo forma parte de numerosas vías metabólicas.

A ambos suplementos también se les atribuyen efectos termoreguladores, por lo que suelen ser utilizados en condiciones de estrés térmico.

Sin embargo, un reciente estudio titulado “Exposure of growing Iberian pigs to heat stress and effects of dietary betaine and zinc on heat tolerance” no encontró evidencias de dicho efecto termoregulador.

El experimento fue llevado a cabo por un grupo de investigadores de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y fue publicado por la revista Journal of Thermal Biology

“Los cerdos son hipersensibles a las altas temperaturas ambientales debido a su elevada producción de calor metabólico y su rápido crecimiento. Además, la falta de glándulas sudoríparas y el aislamiento de la piel por el grosor de su grasa subcutánea, hacen que este mamífero sea particularmente sensible al estrés por calor”, comentó Zaira Pardo, de la EEZ.

La metodología consistió en separar aleatoriamente a los cerdos en dos grupos: confort térmico y estrés térmico. A su vez, a cada grupo se lo subdividió en 3 tratamientos diferentes variando su dieta: control, suplementada con betaína, y suplementada con zinc.

Los resultados demostraron que el estrés térmico:

Ademas, se observó que la betaína y el zinc no influyeron de ninguna forma en las consecuencias anteriores.

El estudio genera preocupaciones sobre los efectos que pueda tener el calentamiento global en las producciones porcinas.

“Aunque es una preocupación global, hay muy poca información sobre los efectos de este estrés en razas autóctonas. Aunque este animal se considera perfectamente adaptado a su entorno, la gruesa capa de grasa podría hacer que los cerdos ibéricos sean más sensibles a las altas temperaturas” concluyó Pardo.

Te puede interesar El 75 % de los europeos conoce la calidad y excelencia del Jamón Ibérico

Relacionado con Investigación
Sectoriales sobre Investigación
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería