MSD Animal Health, en su firme compromiso con la formación de los profesionales de la sanidad animal, reunió al sector especializado en una sesión sobre reproducción en el porcino Ibérico.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La compañía consiguió la impresionante participación de más de 60 profesionales en la formación ReproPig que organizó el 12 de junio en Zafra.
MSD Animal Health, en su firme compromiso con la formación de los profesionales de la sanidad animal, reunió al sector especializado en una sesión sobre reproducción en el porcino Ibérico.
Enmarcada en sus jornadas ReproPig, la compañía obtuvo una impresionante respuesta por parte de los más de 60 profesionales que acudieron el 12 de junio a Zafra (Badajoz) para participar en las tres sesiones planteadas. Mariví Falceto, profesora del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, repasó el ciclo estral de la cerda y aportó claves para identificar la fase en la que se encuentra cada animal, así como la fisiología del aparato reproductor.
Por su parte, el técnico veterinario Juan Cumplido presentó el póster publicado en la pasada edición del ESPHM sobre la mejora del rendimiento reproductivo utilizando Porceptal.
Finalmente, Rut Menjón, del Servicio Técnico de la compañía, habló sobre la utilización de los productos Repropig (Regumate, Planate PG600 y Porceptal) y expuso una serie de casos clínicos prácticos para ver las situaciones en las que un correcto uso de los hormonales puede ayudar a mejorar estos parámetros reproductivos.
La jornada concluyó con un concurso interactivo (Kahoot) en el que los asistentes pudieron poner a prueba sus conocimientos sobre reproducción.
Este tipo de acciones mantienen a MSD Animal Health como compañía de referencia en la oferta de herramientas innovadoras que favorecen la formación de los profesionales del sector porcino.
Acerca de MSD Animal Health
Durante más de un siglo, MSD lleva siendo un líder mundial en el sector de la salud trabajando para contribuir al bienestar del mundo. MSD Animal Health, conocida como Merck Animal Health en Estados Unidos y Canadá, es la unidad de negocio de salud animal de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® (la ciencia de animales más sanos®), MSD Animal Health ofrece a veterinarios, ganaderos, propietarios de mascotas y gobiernos uno de los porfolios más amplios de productos farmacológicos y biológicos veterinarios, soluciones y servicios de gestión sanitaria.
MSD Animal Health se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el rendimiento de los animales. La compañía invierte una gran cantidad de recursos en I+D y en una cadena moderna de suministro mundial. MSD Animal Health está presente en más de 50 países y sus productos están disponibles en aproximadamente 150 mercados.
Para más información, visite www.msd-animal-health.es
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezDesarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEs momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández