No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La edición de 2018 de EuroTier, que tuvo lugar en Hanover del 13 al 16 de noviembre, giró en torno a la salud animal. Contó con 2.597 expositores y 155.000 visitantes, incluyendo 46.500 que llegaron de otros países. Datos que posicionan y consolidan a EuroTier como la referencia mundial en el campo de las ferias […]
La edición de 2018 de EuroTier, que tuvo lugar en Hanover del 13 al 16 de noviembre, giró en torno a la salud animal. Contó con 2.597 expositores y 155.000 visitantes, incluyendo 46.500 que llegaron de otros países. Datos que posicionan y consolidan a EuroTier como la referencia mundial en el campo de las ferias ganaderas. “El tema fue Salud Animal, Tecnología aplicada a la Ganadería – Gestión y Transparencia“
Los equipos técnicos y comerciales de Norel atendieron numerosas reuniones en nuestro stand, lo que demuestra el gran interés que los productos de Norel generan.
Adicionalmente, se presentó al mercado el producto, BYMET® – una nueva fuente de metionina protegida. Juan Miguel Ruiz, Product Manager de Norel, presentó las características de este nuevo producto que despertó gran interés entre los allí presentes.
Durante la feria, Norel tuvo el honor de contar con la presencia del Prof. Dr. Jürgen Zentek, del Instituto de Nutrición Animal de la Freie Universität de Berlín, quien presentó los resultados del test del DICOSAN en una brillante exposición: “¿Se pueden utilizar Ácidos Grasos de Cadena Media para reemplazar Antibióticos Promotores del Crecimiento? Nuevos avances en su uso“. (http://www.vetmed.fu-berlin.de/en/einrichtungen/institute/we04/index.html)
La cantidad de contactos interesados en la propuesta y soluciones ofertadas por Norel hicieron de este año una edición muy satisfactoria para los intereses de nuestra compañía.
Especial agradecimiento al Prof. Zentek y a Mr. Radewahn Presidente de la Asociación Alemana de Nutrición Animal y a la Asociación Internacional de Investigación de Tecnologías de Alimentación por su apoyo y trabajo.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEs momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández