03 Oct 2024

Gastronomía e historia convergieron en la celebración del cuarto de siglo de trabajo por la recuperación del Porco Celta

Gastronomía e historia convergieron en la celebración del cuarto de siglo de trabajo por la recuperación del Porco Celta.

Gastronomía e historia convergieron en la celebración del cuarto de siglo de trabajo por la recuperación del Porco  Celta

La Asociación de Criadores de la Raza Porcina Celta (Asoporcel) organizó la semana pasada en el claustro de la Catedral de Lugo el acto de celebración de sus 25 años trabajando en pro de la recuperación del Porco Celta, la única raza porcina autóctona gallega.  El evento, que hizo especial hincapié en poner en valor la labor inestimable que llevan a cabo los criadores de la raza, estuvo presentado por el comunicador Martín Barreiro y reunió en la capital lucense a cerca de 400 personas, entre autoridades, cocineros, representantes de entidades colaboradoras y miembros de la sociedad civil.

El presidente de Asoporcel, José Barreira, agradeció a todas las entidades colaboradoras del el evento y destacó en su discurso el buen momento que atraviesa el Porco Celta, aunque todavía queda camino por recorrer. En este sentido, destacó el trabajo inestimable de los ganaderos y cada paso del camino: “Estos veinticinco años son de los criadores, de los que estuvieron al principio, de todos los que continuaron con la labor y de los que hoy tienen el relevo. ¡Felicidades a todos!”. Pensando en el futuro, Barreira recordó la necesidad de seguir aumentando el volumen de granjas dedicadas a la cría de esta raza. “Tenemos mucho por donde crecer y mucho en lo que progresar”.

También participaron en el acto la conselleira del Medio Rural de la Xunta de Galicia, María José Gómez; la edil del Ayuntamiento de Lugo, Olga López; la subdelegada del Goberno en Galicia, María Isabel Rodríguez, y los diputados de la Diputación de Lugo Pablo Rivera e Iria Castro. Todos ellos reafirmaron el compromiso de las instituciones que representan con la recuperación de este cerdo autóctono.

La jornada incluyó una conferencia magistral a cargo del prestigioso catedrático Ángel Carracedo, titulada “La coevolución de los humanos y los animales”. Durante su intervención, el profesor Carracedo apuntó las principales diferencias genéticas entre humanos y animales y analizó sus respectivas evoluciones, así como la forma en que se han influido mutuamente a lo largo de la historia.

Relacionado con Razas autóctonas
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería