15 Mar 2023

El GO PREVPA lanza un curso en línea centrado en la sobreabundancia del jabalí

El GO PREVPA ha estrenado un curso en línea gratuito que se centra en la sobreabundancia y el control poblacional del jabalí.

El GO PREVPA lanza un curso en línea centrado en la sobreabundancia del jabalí

El Grupo Operativo de Prevención frente a la Peste Porcina Africana (GO PREVPA) ha lanzado el curso online ‘El jabalí como especie sobreabundante: daños y necesidad de gestionar sus poblaciones’. Este curso, totalmente gratuito, se imparte en modalidad MOOC, lo cual quiere decir que el contenido está disponible en línea para que los participantes puedan hacer uso de él cuando prefieran, sin necesidad de cumplir plazos. Tampoco hay límite de participación, por lo que cualquier persona interesada podrá inscribirse.

El principal objetivo del curso es concienciar sobre los problemas derivados de la sobreabundancia del jabalí y cómo poder minimizar su impacto mediante una correcta gestión de sus poblaciones. Una temática abordada desde una perspectiva transversal para hacer partícipes a todos los sectores implicados en la prevención de la peste porcina africana tales como ganaderos, veterinarios, administraciones públicas o el subsector cinegético, que podrán adquirir nuevos conocimientos sobre las últimas herramientas disponibles para el correcto control poblacional de estos ungulados.

Contenido 

El MOOC está estructurado en cuatro bloques, cada uno de ellos con una serie de videos y material complementario que conforman el contenido formativo del curso. En total, más de 100 minutos de video de la mano de nueve expertos científicos, académicos y profesionales del sector que abordarán diferentes cuestiones relacionadas con la problemática del jabalí como especia sobreabundante, así como la necesidad de gestionar sus poblaciones de manera sostenible. Los participantes tendrán además a su disposición hasta 54 artículos científicos con los que podrán ahondar más detalladamente en las cuestiones que sean de su interés.

El curso comienza con un bloque introductorio que da paso a un bloque temático en el que se presenta a la especie objetivo, el jabalí,  profundizando sobre sus características biológicas y ecológicas. El siguiente bloque se centra en la monitorización de poblaciones silvestres y en explicar los últimos avances en las herramientas de monitoreo. En el último bloque se repasarán las distintas opciones disponibles para el correcto control poblacional de estos suidos y sus implicaciones en epidemiología, donde los participantes podrán conocer de primera mano las acciones que se están llevando a cabo en Aragón para atajar este problema, tanto desde el punto de vista práctico como normativo.

Las inscripciones al curso pueden hacerse desde la página web del Grupo Operativo PREVPA o directamente en la plataforma UDEMY.

Estructura 

Bloque 1. Introducción y presentación del Grupo Operativo PREVPA

Bloque 2. Conociendo al jabalí y su problemática

Bloque 3. Monitorización en poblaciones silvestres

Bloque 4. Control poblacional del jabalí. El ejemplo de Aragón

 

Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería