23 Jul 2025

Desarrollan una tecnología con IA que evalúa la calidad de la carne usando fotos tomadas con el móvil

Desarrollan una tecnología con IA para la detección calidad carne porcina y bovina usando fotos tomadas con el móvil

Desarrollan una tecnología con IA que evalúa la calidad de la carne usando fotos tomadas con el móvil

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una innovadora herramienta basada en inteligencia artificial. Permite la detección de la calidad de la carne —específicamente su ternura y el nivel de grasa intramuscular— a partir de simples imágenes capturadas con un teléfono móvil.

Este avance combina algoritmos de visión por computadora con un modelo de red neuronal entrenado para interpretar características sensoriales de los cortes cárnicos porcinos y bovinos, sin necesidad de equipos especializados. El estudio fue publicado recientemente en la revista Meat Science.

Un modelo que aprende a partir de imágenes

El proceso de entrenamiento del sistema fue liderado por Márcio Duarte, de la Universidad de Guelph en Canadá. Recolectó más de 1.400 fotografías de carne bovina y porcina —bajo condiciones de iluminación controlada— utilizando un smartphone. Estas imágenes alimentaron el modelo de IA, permitiéndole aprender a predecir la ternura y la proporción de grasa visible.

A partir de esa base de datos, el sistema fue capaz de clasificar los productos en categorías como “duro”, “medio” y “tierno”. Así como de estimar porcentajes de grasa con métodos de regresión estadística, una práctica que normalmente requeriría pruebas de laboratorio.

Resultados prometedores

En pruebas comparativas realizadas con 1.000 pares aleatorios de imágenes, la tecnología logró una tasa de acierto del 76.5% en la predicción de la ternura en carne de bovino y del 81.5% en la carne de porcino. Lo que demuestra su potencial para ofrecer evaluaciones confiables directamente desde el dispositivo móvil del usuario.

Democratización del análisis cárnico

Para Dário Oliveira, especialista de la Fundación Getulio Vargas en Brasil, el proyecto representa una fusión exitosa entre disciplinas como la informática, la ciencia de los alimentos y la matemática aplicada. Destacó que uno de los grandes logros es acercar estas herramientas tecnológicas a los consumidores, facilitando decisiones más informadas al momento de comprar carne.

Por su parte, el investigador Guilherme Lobato Menezes señaló que la posibilidad de estimar el nivel de grasa intramuscular abre la puerta a personalizar la experiencia del consumidor, ya que este factor tiene una influencia directa en aspectos como la jugosidad y el sabor de los cortes.

Este desarrollo marca un paso importante hacia una compra de alimentos más inteligente. Donde bastará con una foto para conocer con mayor certeza la calidad del producto que llega a la mesa.

Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería