No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Banner al canal de WhatsApp porciNews España
26 Jul 2017

Identificado el agente infeccioso asociado a los «lechones temblorosos»

El virus LINDA, es un pesitivirus atípico, que origina un cuadro neurodegenerativo por los extensos daños en el cerebro y médula espinal.

Identificado el agente infeccioso asociado a los «lechones temblorosos»

Investigadores de la Universidad de Medicina Veterinaria de Vienna (Vetmeduni) han identificado el agente causal del cuadro clínico neurodegenerativo descrito en lechones. Estos lechones se caracterizan por presentar severos temblores asociados a un extenso daño a nivel del cerebro y médula espinal.

Cuando en 2015, un porcicultor austriaco observó en su granja un gran número lechones recién nacidos con un cuadro de temblores, se pensó que el agente causal podría ser un pestivirus porcino atípico (APPV) descrito recientemente en Europa y EE.UU.

La llamativa sintomatología de estos animales propició que los expertos de la Clínica Universitaria de Ganado Porcino investigaran si podría tratarse efectivamente de este nuevo pestivirus atípico.

La sintomatología y los resultados de su estudio sugerían que un pestivirus podría estar implicado, lo que les llevó a diseñar una nueva prueba diagnóstico para la identificación definitiva del agente. El desarrollo de una técnica de PCR que permitiera la detección de todos los pestivirus conocidos ha permitido la identificación de este virus desconocido hasta la fecha. Al desvelar la organización del genoma (la estructura de su ARN) y de las proteínas específicas de este virus se ha podido confirmar que se trata de un pestivirus de la familia Flaviviridae.

Datamars junio 2025 Innofarm

Por otro lado, también se han utilizado las técnicas convencionales de cultivo para aislar el virus LINDA a partir de las muestras de tejido, con el fin de seguir estudiando el virus.

Los lechones afectados presentan un cuadro clínico caracterizado por temblores laterales y lesiones en los tejidos nerviosos, por lo que este nuevo agente se ha bautizado con el nombre de virus LINDA (Lateral shaking Inducing NeuroDegenerative Agent).

Benjamin Lamp del Instituto de Virología, ha aclarado que los pestivirus infectan típicamente a fetos de de porcino y rumiantes, con tropismo por el sistema nervioso central y una amplia distribución mundial, pero no suponen un peligro para los seres humanos. 

Debido a que el virus LINDA se relaciona filogenéticamente con el de la Peste Porcina Clásica, los investigadores piensan que el nuevo virus podría interferir en los resultados de las pruebas serológicas oficiales realizadas para su detección.

Por ello, y con la finalidad de conocer la prevalencia real de este virus en las poblaciones porcinas, se está desarrollando una prueba serológica específica de virus LINDA, que permitirá estimar el número de lechones afectados en Austria, siendo necesario seguir estudiando el virus para poder determinar el impacto que puede para la producción porcina.

Los estudios filogenéticos revelan que, además de con el de la Peste Porcina Clásica, el virus LINDA está relacionado con el virus Bungowannah, descrito en Australia en 2006, asociado a la muerte de más de 50.000 animales. Este virus es extremadamente contagioso, y una vez que infecta el útero de la cerda, provoca una elevada tasa de abortos y mortalidad de lechones por miocarditis, sin observarse los daños neurológicos o temblores asociados al virus LINDA. 

Leer artículo completo: Lamp, B., Schwarz, L., Högler, S., Riedel, C., Sinn, L., Rebel-Bauder, B., Weissenböck, H., Ladinig, A. and Rümenapf, T. (2017). Novel Pestivirus Species in Pigs, Austria, 2015. Emerging Infectious Diseases, 23(7), pp.1176-1179.

Bioseguridad
Innofarm
Miavit junio 2025
MSD vacuna PCV Mhyo
Relacionado con Patología & Diagnóstico
Sectoriales sobre Patología & Diagnóstico
MSD vacuna PCV Mhyo
Bioseguridad
Miavit junio 2025
Quimunsa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería