Se abre el plazo de inscripción para asistir a la V Jornada Técnica Monográfica del Porco Celta en Galicia, que se celebrará en Lugo.
La Asociación de Criadores de la Raza Porcina Celta (Asoporcel) ofrecerá el sábado 25 de noviembre en el Pazo de Feiras e Congresos de Lugo su V Jornada Técnica Monográfica del Porco Celta en Galicia. Para la celebración del quinto aniversario de la organización de estas sesiones formativas sobre la raza Porco Celta, que volverá a presentar el periodista de la Televisión de Galicia Manuel Cruz, Asoporcel ofrecerá dos charlas técnicas y una mesa redonda.
En la primera intervención, el socio fundador de SIP Consultors, Pep Font, profundizará en las herramientas para el cálculo del rendimiento económico de las granjas de porcino. En la segunda conferencia, el responsable de comedores en el Área de Innovación de Inditex Senén Barral ofrecerá una charla centrada en la restauración sostenible para colectividades como vía para el apoyo a las razas autóctonas.
Asimismo, la mesa redonda, que tratará el futuro de las razas porcinas españolas en peligro de extinción y estará moderada por la periodista de La Voz de Galicia María Cedrón, contará con la participación de portavoces de cinco de las principales asociaciones de razas porcinas minoritarias de España. Al final de las sesiones, tendrá lugar en el Pazo de Feiras e Congresos un almuerzo de trabajo al que están invitados todos los asistentes.
La asistencia es gratuita, pero es necesario realizar inscripción previa. Las personas interesadas en asistir se pueden anotar llamando al 982 226 252 antes del 22 de noviembre a las 14:00 horas. |
También te puede interesar el siguiente artículo sobre el Porco Celta: El Porco Celta y la nueva PAC
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEs momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández