La industria porcina es de gran importancia a nivel mundial, por lo que cualquier innovación tecnológica en una o más de las áreas de producción asociadas, como la inseminación artificial, es de interés para la producción de carne. Entre estas innovaciones en el área de la reproducción, la inseminación artificial poscervical o intrauterina (PCAI) ha surgido como un nuevo […]
La industria porcina es de gran importancia a nivel mundial, por lo que cualquier innovación tecnológica en una o más de las áreas de producción asociadas, como la inseminación artificial, es de interés para la producción de carne.
Entre estas innovaciones en el área de la reproducción, la inseminación artificial poscervical o intrauterina (PCAI) ha surgido como un nuevo enfoque en la inseminación artificial.(AI).
La PCAI está reemplazando gradualmente la inseminación cervical tradicional (CAI), particularmente en países con industrias de producción porcina intensiva.
[registrados]
Además, desde sus inicios, PCAI se ha combinado con otras biotecnologías reproductivas, como el uso de espermatozoides congelados y descongelados, IA de tiempo fijo o transferencia de genes mediada por espermatozoides.
Fuente:
F.A. García-Vázquez, A.P.G. Mellagi, R.R. Ulguim, I. Hernández-Caravaca, P.J. Llamas-López, F.P. Bortolozzo,
Post-cervical artificial insemination in porcine: The technique that came to stay, Theriogenology, Volume 129, 2019, Pages 37-45.
También te puede interesar:
[/registrados]
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Certificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez GrezSTREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaDesafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezPrácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia PeñaSupervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio