INTERPORC refuerza sus colaboraciones en Meat Attraction, afianzando alianzas y la proyección internacional.
Durante su participación en Meat Attraction 2025, la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha reforzado su papel como líder del sector. Celebrado en Madrid del 24 al 27 de febrero, este evento ha servido para que la organización afiance alianzas estratégicas clave y potencie la proyección internacional de la carne de cerdo española.
El stand de INTERPORC no solo ha sido un punto de encuentro institucional y comercial, sino también el escenario de numerosas actividades que han acercado el sector a los asistentes. Entre ellas, se han celebrado showcookings diarios enmarcados en el certamen ‘Promesas de la Cocina’, donde jóvenes talentos han presentado recetas innovadoras con carne de cerdo. Además, Jesús García Castillo, campeón del II Concurso Internacional de Cortadores de Jamón de Capa Blanca, ha realizado una exhibición que ha captado la atención de los visitantes.
Uno de los encuentros más relevantes de la feria fue el mantenido entre el embajador de China, Yao Jing, y los representantes de INTERPORC, Alberto Herranz y Daniel de Miguel. En esta reunión, ambas partes reforzaron su compromiso con la cooperación comercial en el sector del porcino de capa blanca, subrayando el peso estratégico del mercado chino para la industria española.
Desde INTERPORC, se ha puesto especial énfasis en la expansión internacional del sector, fortaleciendo lazos con representantes de mercados clave como Japón, China, Indonesia, Canadá, Taiwán, Hong Kong, Corea del Sur, Ghana, Singapur y Vietnam. En conjunto, estos países representan un mercado potencial de más de 1.800 millones de consumidores, por lo que consolidar la presencia del porcino español en estos destinos es una prioridad estratégica.
Además de los encuentros comerciales e institucionales, INTERPORC ha aprovechado la feria para destacar los valores que definen al sector porcino español, como la sostenibilidad, el bienestar animal y la seguridad alimentaria. La presencia de autoridades como el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el consejero de Agricultura de Aragón, Javier Rincón, ha puesto de manifiesto el respaldo institucional a esta industria, que desempeña un papel clave en la economía nacional. Con una agenda repleta de reuniones estratégicas y una gran acogida por parte del público, INTERPORC cierra su participación en Meat Attraction 2025 con perspectivas optimistas y nuevos desafíos para seguir expandiendo el prestigio del porcino español en el mercado global.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni