Ceva Salud Animal estuvo presente en el IX Congreso de Anavepor, organizado por la Asociación de Veterinarios de Porcino de la Región de Murcia (AVEPOMUR), que se celebró en Cartagena los días 7 y 8 de mayo. Desde su stand, una representación del equipo tuvo la ocasión de desgranar detalles sobre su nueva vacuna Cirbloc […]
Ceva Salud Animal estuvo presente en el IX Congreso de Anavepor, organizado por la Asociación de Veterinarios de Porcino de la Región de Murcia (AVEPOMUR), que se celebró en Cartagena los días 7 y 8 de mayo.
Desde su stand, una representación del equipo tuvo la ocasión de desgranar detalles sobre su nueva vacuna Cirbloc M Hyo, la cual se ha comenzado a comercializar este mismo año. Cirbloc M Hyo es una vacuna combinada frente al circovirus porcino tipo 2 (PCV2) y Mycoplasma hyopneumoniae (Mhyo). Además de su composición única, Cirbloc M Hyo ofrece un rápido inicio de la inmunidad y una larga
duración de la misma.
Por otro lado, en cuanto a la aportación de Ceva Salud Animal en las sesiones del congreso, Sonia Cárceles participó con su ponencia “Nueva herramienta en el control de pcv2 y Mhyo” durante la primera jornada.
Del mismo modo, David Espigares impartió un taller de estadística aplicada a resultados de pruebas. Ambas intervenciones tuvieron una muy buena acogida.
La compañía sumó así contenido de valor dentro de un completo programa confeccionado para la IX edición de este congreso, donde tuvieron cabida temas fundamentales para el sector porcino como: bienestar animal, nutrición, sanidad, genética, reproducción, ibérico y razas autóctonas.
El congreso fue una gran oportunidad para conocer de primera mano las últimas novedades de interés para el sector porcino, con grandes profesionales que aportaron su experiencia y visión desde los talleres, ponencias, exposición de casos clínicos, comunicaciones orales, etc.
Ceva Salud Animal siempre apuesta por compartir conocimiento en estas jornadas, además de ofrecer soluciones innovadoras y eficaces para enfrentar los desafíos sanitarios a los que se enfrenta la industria porcina.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Instalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano BenniEstrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza-Moreno Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz